• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Cómo armar un portafolio para inversores jóvenes

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
69
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo de las inversiones no tiene una edad preestablecida que restrinja la entrada de las personas. Sin ir más lejos, el multimillonario Carlos Slim empezó a manejar acciones y bonos a los doce años, quizás un poco antes, cuando compró papeles y títulos de deuda de Bancomer. El objetivo de Slim era emular a su padre, que también era un ávido hombre de negocios.

Slim dijo que esta enseñanza le brindó la idea de diez pasos para alcanzar una administración financiera eficaz: no gastar más de lo que se gana, crear estructuras simples en organizaciones, mantener austeridad en tiempos de “vacas gordas”, ser activo en la modernización, saber que los objetivos se alcanzan estando todos unidos, que el optimismo y la paciencia siempre rinden frutos, invertir mínimamente en activos no productivos, que el dinero debe reinvertirse, que todos los tiempos son buenos y nos moriremos sin nada, y que el empresario administra la riqueza temporalmente para el bienestar de otros.

En ese sentido, es necesario adentrarse en algunos conceptos específicos a la hora de hablar de inversiones para jóvenes. En primer lugar, mucho se habla de que invertir a través de los dividendos y su respectivo crecimiento es una técnica para gente grande, porque no demanda mucha actividad y permite ganar dinero desde la plácida calidez del hogar. Sólo por el hecho de ser accionista al individuo se le acredita, trimestralmente o anualmente según la empresa, un pago correspondiente a la distribución de utilidades entre los capitalistas de la firma.

Relacionado:  Cómo se calcula la indemnización: aprendelo en menos de 5 minutos

La mayoría de los jóvenes, en el afán de mantener la frescura incluso en el ámbito de las inversiones, intentarán buscar activos con más riesgo o que tengan potencial de apreciación en el largo plazo. Quizás preferirán invertir en alguna empresa naciente a través de su IPO antes de comprar acciones de Coca-Cola, que brindan un dividendo de 1,02 dólares por acción.

No obstante, es pertinente afirmar que tener este pensamiento no ayudará a forjar el primer capital de un portafolio joven. El 90% del rendimiento del mercado en Estados Unidos proviene de dividendos y del crecimiento de los mismos.

Otra alternativa que varios inversores jóvenes deberían considerar es la cuestión de ganar a través del famoso interés compuesto. Es decir, reinvertir los intereses de los activos de la cartera a la misma tasa para potenciar aún más la ganancia. Esta técnica requiere desembolsar tanto las ganancias generadas por apreciación del capital y por el pago de dividendos, siempre a la tasa de mercado de ese momento para ese activo en particular.

Relacionado:  8 claves para mejorar la administración de tu porftolio

Armar un portafolio fresco

Habiendo analizado esto, la inversión a través de dividendos, o mejor dicho, de renta fija, es la mejor forma para que un inversor joven dé sus primeros pasos en el mundo de las finanzas. Sumado a esto, invertir a través de este sistema conlleva además el estímulo psicológico de que uno puede ser accionista de grandes firmas como Coca-Cola o General Electric siendo muy joven. No obstante, lo más probable es que uno invierta poniendo prioridad en el rendimiento y en las utilidades que la inversión le brindará, más allá de cualquier motivación de pertenencia corporativa.

Benjamin Graham, el gurú del value investing, escribió en un libro llamado El Inversor Inteligente, las dos reglas de oro para armar un porfolio de acciones que paguen dividendos. En primer lugar, dice que cada empresa que uno posea debe ser de gran capitalización y con mucho flujo de caja interior. Sumado a esto, dice que debe tener un prontuario de pago de dividendos continuo.

Relacionado:  Cómo ser padre soltero y no morir en el intento: aprenda a manejar sus finanzas

En ese sentido, para conocer empresas que cumplan estas dos reglas, puede buscar la lista estructurada por Standard & Poor’s denominada S&P Dividend Aristocrats, un grupo compuesto por empresas que han ido subiendo sus respectivos dividendos en los últimos 25 años ininterrumpidamente. En el momento que uno de estos papeles no incrementa su pago de utilidades por acción, automáticamente queda fuera de la lista. En este grupo aparecen empresas de gran envergadura como Mc Donald’s o General Electric. En la recesión de 2008 en Estados Unidos, varios bancos fueron removidos de esta lista como es el caso de Bank of America.

Otra alternativa de invertir a través de dividendos es comprando ETFs que inviertan en empresas que distribuyen beneficios a sus accionistas.  Un ejemplo es el ETF DVY, que contiene empresas con un alto rendimiento en sus dividendos, y el ETF VIG, compuesto por firmas que han aumentado sus dividendos durante los últimos diez años y que tienen buena liquidez.

Comentarios
Tags: accionesdividendosGeneral Electricinteres compuestoInversionesinvertirMc'Donaldsrenta fija
Previous Post

Señales que el inversor argentino debe considerar para el 2013

Next Post

¿Qué ocurrirá con Research In Motion?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Qué ocurrirá con Research In Motion?

Contenido Premium

Estas empresas quieren compartir sus ganancias con vos…

Estas empresas quieren compartir sus ganancias con vos…

11 diciembre, 2017
Las acciones de Aluar se desploman un 10% luego del aumento de los aranceles de Estados Unidos

Las acciones de Aluar se desploman un 10% luego del aumento de los aranceles de Estados Unidos

2 diciembre, 2019

¿De quiénes nos protegen los proteccionistas?

18 agosto, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?