• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Fue Facebook la peor IPO de la historia?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Son muchos los que recuerdan el frenesí de marzo y abril por la Oferta Pública Inicial de Facebook, cuando todos estaban obnubilados con la red social, avaluada por entonces en poco más de 100 mil millones de dólares. No obstante, llegó el 18 de mayo y desde ese día todo fue penumbras para la empresa de Mark Zuckerberg, que vio el precio de su acción derrumbándose paulatinamente hasta romper la barrera del 50% a la baja.

Sí, leyó bien. Aquella empresa que todos ponían la cuenta regresiva para abalanzarse sobre sus acciones hoy vale menos de la mitad del precio al que salió a cotizar. “Para ponerlo en perspectiva, perdió más valor de mercado que el mismo Lehman Brothers en su último año antes de la quiebra”, escribió The New York Times.

Sumado a lo expuesto por el medio neoyorquino, un columnista de The Motley Fool cita titulares que a simple vista les causarán gracia. El primero hace alusión a un par de días antes de la salida a Bolsa: “Los inversores individuales hacen fila para comprar acciones”, mientras que el otro encabezado es de unos días después de la IPO: “Los abogados hacen fila para demandar a Facebook por su IPO”. No hay mucho para analizar, simplemente la diferencia entre los escenarios que se vivieron antes de la oferta pública y después de ésta.

Relacionado:  Cómo comprar acciones de YPF en 2017 desde Argentina explicado paso a paso

De todas maneras el mercado en algunos puntos advirtió que este escenario podía llegar a dar. Una empresa como Facebook no podía valer 100 veces sus ganancias por acción del último año, o poder comprar a Ford y General Motors con su capitalización bursátil. Era algo insólito, más teniendo en cuenta que el negocio de Facebook es sensible a modas y tendencias, ya que como hoy está en boga usar esta red social, mañana puede desaparecer, tal y como le ocurrió a otros productos 2.0, como el Messenger de Microsoft. Sumado a esto, su principal fuente de ingresos, la publicidad, está perdiendo terreno frente a Google en este campo, ya que las compañías consideran más eficiente el sistema del buscador en cuanto a difusión publicitaria.

Relacionado:  ¿Es la hora del retiro de los estímulos monetarios?

En ese sentido, lo que ocurrió con Facebook podría verse como una fotografía de la mentalidad cortoplacista, ignorante del riesgo y obsecuente de las valuaciones alocadas que están teniendo los mercados.

Que Facebook haya tenido una caída de semejante envergadura no significa que el mercado vaya a tambalear. La lectura de esto es que varios inversores se dejaron llevar por las emociones y por la opinión popular del mercado, abalanzándose sobre activos que terminaron decepcionándolos.

El S&P ha tenido un retorno muy bajo en la última década, lo cual ha alejado, o al menos prevenido a una gran cantidad de inversores. Los efectos post-Facebook parecerían estar empezando a emerger. No obstante, esto deja una moraleja: no se crea el cuento del tío, o mejor dicho, el cuento de Facebook. 

Comentarios
Tags: acciones de FacebookfacebookFordGeneral MotorsIPO de Facebooksalida a bolsa de facebook
Previous Post

Los mafiosos y la epidemia global

Next Post

Los bancos centrales emergentes toman fuertes posiciones en oro

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Los bancos centrales emergentes toman fuertes posiciones en oro

Contenido Premium

¿Cómo solucionará Brasil su laberinto de crecimiento económico?

14 noviembre, 2016

Prestamos personales: todas las opciones que tenés hoy

15 noviembre, 2016
¿Le decimos adiós al rally de Wall Street?

¿Le decimos adiós al rally de Wall Street?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?