• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Cambiará la suerte del Merval en el último trimestre?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El inversor argentino continúa con un fuerte dilema. Sus excedentes de liquidez deben ser utilizados rápidamente para evitar una pérdida de poder adquisitivo que llega, en el mejor de los casos, al 25% anual.

Los canales tradicionales de ahorro con los que se contaban unos años atrás fueron fuertemente castigados y hasta eliminados del menú de las alternativas.

Este último caso es el que se evidencia en la actualidad con el mercado cambiario. Desde noviembre del año pasado se aplicó una serie de restricciones a la compra de moneda extranjera que concluyó con la imposición formal y explícita de que los argentinos no podrían atesorar dólares o cualquier otra divisa, al menos al precio vigente en el mercado formal.

Relacionado:  Presupuesto 2013: Explorando su credibilidad y uso

Otro de los grandes refugios de los inversores, como el mercado inmobiliario, también fue negativamente impactado por las restricciones cambiarias, ya que -al tratarse de un mercado completamente dolarizado- su actividad se redujo a la mínima expresión en la actualidad.

Finalmente, el plazo fijo bancario continúa teniendo una rentabilidad real negativa. Las tasas que ofrecen pagar los bancos a los ahorristas se encuentran en niveles muy bajos y retribuyen apenas la mitad del alza en el nivel de precios (inflación) de la economía.

¿Qué hacer entonces?

Muchos ahorristas con capacidad de asumir mayores riesgos se volcaron a la Bolsa porteña e invirtieron en acciones de empresas locales.

Relacionado:  El retorno del INDEC: conocé los primeros datos oficiales

En varios casos, el resultado hasta el momento no fue el más satisfactorio porque el mercado accionario local también es víctima de la incertidumbre y de la desaceleración de la economía, como así también de la crisis financiera internacional.

El alto nivel de riesgo y el carácter especulativo de la Bolsa argentina fueron alejando a los inversores extranjeros. Ese alejamiento se percibe en el menor volumen negociado en acciones locales respecto de los papeles brasileños o chilenos, Al tiempo que la performance del índice local estuvo por debajo de sus pares en la región.

Mientras que el Merval acumula una caída de 1,4% en el año, la bolsa brasileña (Bovespa) muestra una mejora del 6% y la chilena (IPSA) avanza 1,14%.

Relacionado:  La brecha cambiaria volvió a superar el 70%

¿Qué esperar en el futuro?

La reciente ola de estímulo monetario aplicada por los bancos centrales de Europa, Japón y Estados Unidos permitió reducir la aversión global al riesgo, generando un renaciente flujo de capitales hacia los mercados emergentes.

Si bien el mercado argentino no se encuentra entre los predilectos, los inversores locales esperan el menos que la Bolsa local se contagie del efecto positivo y otorgue una sonrisa en el último trimestre del año.

 

Si te interesa recibir recomendaciones concretas de inversión para ejecutar desde la Argentina, te invitamos a suscribirte a Crisis & Oportunidad.

Comentarios
Tags: accionesbolsacambiocomerciocrisisdólaresinflacionmervalrestriccionesRiesgo
Previous Post

La razón oculta detrás de los 2 millones de iPhones vendidos

Next Post

Inversor Global hoy cumple 10 años

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Inversor Global hoy cumple 10 años

Contenido Premium

Lo que Cristina se llevó

Lo que Cristina se llevó

31 diciembre, 2015
La mejor cobertura para la crisis bursátil

¿Se prepara una caída en los mercados?

14 noviembre, 2016

¿BlanKeamiento de color blue?

14 mayo, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?