• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Cinco acciones con potencial para seguir de cerca

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Estados Unidos se está llevando a cabo la temporada de balances correspondiente al segundo trimestre de 2012. Las cifras son alentadoras por el lado bursátil aunque contrarias por el lado macroeconómico. No obstante, quizás es una buena alternativa aprovechar los oídos sordos que está haciendo el mercado para posicionarse en algunos papeles que tuvieron buenos balances y otras de las cuales se conocieron noticias interesantes para tener en cuenta de cara al corto plazo.

En ese sentido, aquí le acercamos cinco acciones a partir de las cuales usted podría llegar a aprovechar esta tendencia positiva de los mercados.

Electronic Arts

La empresa de videojuegos, famosa por crear los juegos de FIFA o Los Sims, no es noticia por su balance sino por los rumores que se corren en torno a ella. La firma estaría en la mira de varios inversores privados sumamente interesados en comprarla. Es por eso que luego de conocerse este interés el 14 de agosto, la acción empezó a subir, mostrando una suba de 4% que se complementó una escalada de 7% del 15 de agosto.

Relacionado:  ¿Por qué Coca-Cola despedirá a 1.800 empleados?

Best Buy

Como mencionamos en la nota Buscando blancos para posibles takeovers, el fundador de la compañía y mayor accionista de la firma, Richard Schulze, anunció oficialmente su interés de comprar la totalidad del paquete accionario de la firma. El objetivo del “padre” de Best Buy es sacarla de la incertidumbre en la que está inmersa la firma, la cual algunos la relacionarían con una posible quiebra. Schulze le dijo a los actuales directivos de la empresa que estaría en proceso de estructurar la oferta oficialmente para presentarla frente al directorio, la cual sería equivalente a un precio por acción de entre 24 dólares y 26 dólares, muy por encima de su valor de mercado.

Cisco

El caso de Cisco no viene por ninguna noticia reveladora, ya sea por intereses de un grupo privado por comprarla o por la aparición de un accionista mayoritario que pretende hacerse de toda la firma. Cisco presentó su balance trimestral, que estuvo por encima de las expectativas de los analistas. La firma tecnológica presentó ingresos por 11.700 millones de dólares frente a los 11.200 millones de dólares en el mismo período en 2011. Por su parte, los analistas estimaban que éstos fueran de 11.600 millones de dólares. Respecto a las utilidades, ganó 0,47 dólares por acción frente a los 0,45 dólares esperados por los especialistas. Sumado a esto, aumentó un 75% el dividendo que paga por acción.

Relacionado:  Invierta en oro desde Argentina

El gerente de Finanzas de Cisco dijo que “la empresa tiene intenciones de darle como mínimo un 50% de su flujo de caja a sus accionistas a través de dividendos y recompras de acciones”.

Wal-Mart

El gigante del retail mostró una suba de 4,5% en sus ventas respecto al mismo período en 2011, con una ganancia bruta de 113.500 millones de dólares, con ganancias de 4 mil millones de dólares. Sus ingresos totales fueron de 114.300 millones de dólares. Por su parte, los analistas esperaban ingresos por 115.800 millones de dólares con ganancias de 1,17 dólares por acción.

Respecto a sus perspectivas de ganancias para el tercer trimestre, la firma espera que sean de entre 1,04 y 1,09 dólares, mientras que subió su visión para la ganancia anual a un rango de entre 4,83 dólares y 4,93 dólares frente a uno de entre 4,73 dólares y 4,92 dólares que tenía previamente.

Relacionado:  Si no tenés nervios de acero, pensalo antes de refugiarte acá…

Sears

Si bien la empresa tuvo pérdidas por 132 millones de dólares en el segundo trimestre de 2012, el anuncio de que podría  hacer un spinoff de una de sus unidades estimuló al mercado. Luego de alcanzar un pico anual de 83 dólares, la acción se encuentra en 59 dólares, por lo que podría ser una buena oportunidad para entrar a este precio, considerando la posibilidad de división de sus operaciones.

Comentarios
Tags: accionesBest BuyciscoElectronic ArtsInversionesinvertirSearsWal Mart
Previous Post

Facebook cae a mínimo histórico tras fin del lock up

Next Post

La tentación de los dividendos crecientes para invertir en acciones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

La tentación de los dividendos crecientes para invertir en acciones

Contenido Premium

Lagarde sobre el rol del FMI en Argentina: “Hicimos lo mejor que pudimos, era una situación difícil”

Lagarde sobre el rol del FMI en Argentina: “Hicimos lo mejor que pudimos, era una situación difícil”

3 enero, 2020

¿Trader o inversor de largo plazo?

26 agosto, 2014

No se confunda, las PASO no cambiaron nada

17 agosto, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?