• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Uno, dos, tres: ¡Fuego!

wpadmin by wpadmin
11 junio, 2012
in Amigos del Mercado, Columnistas, Diego Martinez Burzaco
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Economía mundial, pronóstico reservado. 

Los inversores esperan por milagros que les permitan poder ver un rezago de luz al final del túnel, aunque sólo se percibe oscuridad. La desazón es grande y el pesimismo se expande a una velocidad poco vista con anterioridad.

La búsqueda de salvadores es incesante. Cada conferencia de prensa o declaración pública de un funcionario de alto rango a nivel mundial es considerada como la única esperanza que puede conducirnos hacia una solución. 

Sin embargo debo decirles que no existen soluciones mágicas, ni que la llave para abrir la puerta hacia un mundo menos impredecible está en manos de una sola persona. No esperemos que Bernanke, presidente de la Reserva Federal, se ponga el traje de superhéroe y salve a la comunidad global nuevamente.

No se trata de solucionar los problemas globales “a la argentina”, es decir, con masiva inyección de liquidez por parte de la FED, imaginando a el presidente de la FED comande un helicóptero a través del cual hace “llover dólares” alrededor del mundo.

Relacionado:  Misterios de un mundo financiero muy poco predecible

grafico nombre
Si todos los problemas económicos se solucionaran con emisión monetaria, entonces no habría de qué preocuparse. La pobreza desaparecería, todos vivirían felices y el bienestar en las sociedades estaría en sus niveles máximos.

Sin embargo, no es así. En la Argentina hemos tenido muchas experiencias negativas con los desequilibrios monetarios y los excesos en la emisión de moneda para cubrir baches deficitarios. De hecho, en la actualidad, nuestro país está cometiendo nuevamente los pecados pasados de financiar los desequilibrios de las cuentas públicas con la inyección de mayor cantidad de pesos a la economía. ¿La consecuencia? Inflación galopante del 25% con expectativas de incremento en el corto plazo.

Volviendo al escenario internacional, soy consciente de que un shock de liquidez, ya sea dólares, euros o yenes, podría descomprimir las tensiones pesimistas en el corto plazo, pero no es una condición suficiente para garantizar la sustentabilidad del modelo económico global en el largo plazo.

Mi sensación es que falta liderazgo a nivel mundial. No sólo liderazgo económico, sino más bien un liderazgo político, que inspire confianza a la clase dirigente y que tenga ideas claras de cómo salir de la crisis. ¿Es algo utópico esto, no?

Relacionado:  Hasta la victoria siempre

Se están cometiendo los mismos errores que cuando tuvo lugar la explosión de la crisis hipotecaria en Estados Unidos tras la desaparición de Lehman Brothers. Hay una severa falta de COORDINACIÓN entre los agentes político-económicos más relevantes en el orden internacional.

Una clara muestra de lo anterior fue lo que ocurrió esta semana:

– El Banco Central Europeo mantuvo su tasa de interés en el 1% anual, sin cambios, a pesar de que la crisis se ha tornado más agresiva y el riesgo sistémico se ha elevado. No se hizo alusión a medidas de ayuda para el sistema financiero español ni para sustentar los países más comprometidos. 

– El Banco Popular de China anunció un recorte de su tasa de interés de referencia para los préstamos como para los depósitos, buscando incentivar monetariamente a la economía que ha sufrido una marcada desaceleración en los últimos meses.

– Ben Bernanke señaló que la Reserva Federal tiene todas las herramientas posibles para aplicar rápidamente en el caso de que la economía sufra un mayor stress.
Ésta es la falta de coordinación a la que hago alusión. No hay una postura única entre las tres potencias económicas globales sobre cómo dar el siguiente paso para combatir la crisis. Todos son conscientes de que algo hay que hacer, pero no saben muy bien qué.

Mientras tanto, la crisis apremia, los problemas se vuelven más evidentes y la situación aprieta más que nunca en muchas economías.

¿Qué debo hacer como inversor?

Mantener las ideas y convicciones claras y prepararse para detectar y aprovechar las oportunidades. Estos son los mejores momentos para hacer grandes negocios. Así es cómo se mueven los grandes millonarios, como Warren Buffett, Jonh Paulson o Carlos Slim. 

InversorGlobal está para ayudarte en este ambicioso, pero reconfortante camino.

El mundo seguirá andando de todos modos…

Saludos, 

Diego.

Comentarios
Tags: dólareseurosmacromonedasReserva Federaltasa de interésyenesyuanes
Previous Post

La Bolsa de Buenos Aires en un proceso de muerte lenta

Next Post

Las empresas japonesas se están expandiendo ¿momento de comprar?

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

Las empresas japonesas se están expandiendo ¿momento de comprar?

Contenido Premium

La guerra de divisas se reanuda: ¿cómo proteger tus inversiones?

La guerra de divisas se reanuda: ¿cómo proteger tus inversiones?

11 diciembre, 2017
La mejor inversión del 2016 entrará en una montaña rusa

La mejor inversión del 2016 entrará en una montaña rusa

25 enero, 2017

Las elecciones presidenciales y el camino bursátil en Estados Unidos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?