• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Conozca un sector que está volando alto, con comodidad

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas semanas, Argentina ha sido un aluvión de noticias, donde se sabe que la palabra dólar es “moneda corriente” en ellas. Los controles cambiarios han llegado al extremo de controlar la cantidad de divisas que uno puede comprar para viajar al exterior en caso de contratar un paquete turístico. En ese sentido, a pesar de que seguramente deberán unirse a la nueva “revolución pesificadora”, no se puede dudar que estas trabas afectarán de algún modo su negocio.

A contramano de la incertidumbre en el sector de turismo en Argentina, en Estados Unidos las empresas dedicadas a este rubro parecen no tener techo en materia bursátil. En ese sentido, el columnista Jack Hough, de Smart Money, recomienda tres papeles del sector de viajes que están mostrando subas agigantadas en 2012.

Mientras la mediana del sector accionario estadounidense –250 compañías teniendo en cuenta las 500 del índice de referencia S&P 500- ha subido apenas 1% en 2012, acciones como TripAdvisor, Expedia y Priceline han trepado 72%, 63% y 38% respectivamente.

Relacionado:  Inversores en pesos versus inversores en dólares, ¿quién ganará?

TripAdvisor, una empresa que se encarga de crear foros de discusión sobre hoteles entre distintas personas es una firma que surgió de una división de Expedia. Este sistema permite acceder a opiniones sobre personas que probaron un determinado hotel o que fueron a un determinado destino y están en posición de contar sus experiencias. Su principal ingreso proviene de publicidad por clics que la gente haga en determinados hoteles, vuelos, restaurantes o cualquier objeto turístico que el consumidor quiera y esté en el sitio.

Por el lado de Expedia y Priceline, ambas firmas se encargan de realizar reservas de vuelos, hoteles y reservas de autos, por las cuales cobran una comisión como intermediario entre el consumidor y el ofertante del paquete o producto unitario.

El rally del sector hotelero

No obstante, no sólo las páginas de reservas online están teniendo subas en sus acciones. Las cadenas hoteleras Marriott International y Wyndham WorldWide han crecido  27% y 33% respectivamente.

Relacionado:  Oro como instrumento de inversión

Asimismo, uno se pregunta cómo un sector como el turismo, el cual es muy sensible frente a los embates económicos, puede estar creciendo frente al presente contexto de desaceleración en Estados Unidos. En el país norteamericano el consumo representa dos tercios del producto bruto y las cifras lo muestran cada vez más acotado.

No obstante, la suba en el caso de las puntocom viajeras se está dando debido a que le generan más ingresos las reservas de hoteles que las de vuelos y precisamente el sector de hospedaje está recuperándose. En un estudio de la firma contable PriceWaterHouse Cooper, se comprobó que han aumentado considerablemente los viajes de negocios, especialmente del sector financiero y el tecnológico. Sumado a esto, los consumidores que todavía tienen poder de compra y no han sido afectados por la coyuntura, estarían volcando sus ahorros al turismo en lugar de otros gastos como autos y demás.

Relacionado:  Prepárese para un segundo semestre turbulento en las Bolsas

Sumado a esto, los alquileres diarios de habitaciones en Estados Unidos está creciendo y la oferta de éstos ha subido apenas 0,6%, por lo que ha disparado los precios abruptamente. Por otra parte, PWC sostiene en su informe que un aumento en la tasa de ocupación de este tipo de hoteles de 61,3%. Mientras tanto, las cadenas hoteleras estadounidenses siguen expandiendo su imperio hacia el lado de los mercados emergentes, donde el consumo está en alza.

En ese sentido, parecería ser que el segmento del turismo 2.0, sumado al sector hotelero, podrían ser opciones interesantes en vista de la vasta demanda, la poca oferta y la holgada suba de sus acciones.

De todos modos, hay que analizar con cuidado si aún queda espacio para mayores subas o si fue una oportunidad perdida. 

Comentarios
Tags: accionesExpediahoteleríaInversionesinvertir en accionesMarriottPricelineTripAdvisorturismo
Previous Post

CEO de Oracle podría comprar un equipo de la NBA

Next Post

Una cereza para salir al mundo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Una cereza para salir al mundo

Contenido Premium

¿Qué esperar de las inversiones en Argentina ahora que la Fed subió las tasas?

¿Qué esperar de las inversiones en Argentina ahora que la Fed subió las tasas?

25 enero, 2017

Las mejores inversiones de la década en el aniversario de los diez años de IG

14 noviembre, 2016

La tasa interbancaria marcó un nuevo récord: se disparó al 30%

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?