• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

A los maestros ya no les gustan las acciones, ¿qué?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la escuela siempre le enseñaron a uno a hacer caso en todo lo que diga el profesor. Es una lección válida, pero a la vez excluyente del ámbito académico. En el mundo de las inversiones la palabra de los “sabios” asesores no siempre es la correcta pero, ante el miedo, preferimos confiar en su palabra antes de capacitarnos e incursionar por nuestra cuenta.

En este sentido, el medio especializado CNBC publicó un artículo que muestra este hecho, es decir, que la reticencia de los asesores por las acciones podría ser una señal alcista. Es un poco contradictorio, pero en el fondo tiene sentido.

En una encuesta realizada por el medio estadounidense a estrategas de los bancos más grandes de Estados Unidos –que después del escándalo de JP Morgan, ya no se les puede tener confianza ciega-, se llegó a la siguiente conclusión: sólo ponderaron un 52% del portafolio en acciones, mientras que el resto fue derivado a renta fija, commodities y cash. Esta ponderación es la más baja desde marzo de 2009, cuando la cifra fue de 50%.

Relacionado:  ¿Cómo puede mejorar su salud financiera?

Si consideramos la coyuntura económico-financiera actual, los estrategas tendrían razón, en teoría. La incertidumbre política de Grecia sumada a la posibilidad de la salida del país heleno de la eurozona, la producción industrial china se desacelera, los datos de empleo en Estados Unidos no son lo mejor y la confianza del inversor minorista ha sido mermada luego lo ocurrido con JP Morgan.

Y ni hablar del S&P 500 y el euro. El índice de referencia, por más que ha mostrado una recuperación el miércoles, está cerca de su baja más prominente de los últimos tres meses. Con respecto al euro, la moneda única está perdiendo terreno frente al dólar estadounidense.

Relacionado:  Cómo recuperar el pago de Ganancias del medio aguinaldo

Nunca faltan los contrarios

Siempre que se establece un pensamiento sobre la actualidad del mercado, hay un grupo de personas que sale a poner en tela de juicio a éste. Muchos traders ven esta negatividad como una señal positiva para invertir en acciones ¿Por qué esta contradicción? Porque el último mercado alcista se inició luego de que los estrategas predijeran uno bajista en las acciones.

CNBC citó al fundador del fondo de inversión Bespoke Investment Group, Justin Walters, quien dijo que “suena como una oportunidad de compra para nosotros”. Según el medio, esta firma tendría análisis pasados que sustentarían esta premisa que, cuando los asesores odian las acciones, es la mejor época para comprar.

Relacionado:  Haga dinero en un abrir y cerrar de ojos con este truco financiero

Los analistas dicen renta fija y commodities, pero parece que no ven la actualidad de ambos mercados. Los bonos del Tesoro están dando menos de 2% de interés y el oro se encuentra tocando fondo por debajo de los 1.600 dólares la onza.

Al parecer hay muchas posturas contradictorias. La jurisprudencia dice que cuando los analistas se asustan es momento para salir de compras.

Inversores, la decisión es de ustedes.

Comentarios
Tags: accionesasesores financierosBespoke Investment GroupInversionesinvertirrenta fijarenta variable
Previous Post

Ganadores y perdedores entre los múltiples valores del dólar

Next Post

Alternativas frente a la exclusiva IPO de Facebook

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Alternativas frente a la exclusiva IPO de Facebook

Contenido Premium

Medida de la CNV produce baja del dólar CCL y el MEP, pero no contiene al blue

Medida de la CNV produce baja del dólar CCL y el MEP, pero no contiene al blue

29 abril, 2020

Qué es el índice MSCI y su importancia

5 mayo, 2019

¡Cuidado, es una trampa del mercado!

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?