• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Un sector que nadie toma en cuenta pero que puede dar que hablar

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cómo podría alguien querer invertir en un sector que tiene una tasa de fracaso que oscila entre el 85% y el 95% en materia de inversión? ¿Estaría dispuesto a invertir en una empresa y ver al 90% o más de sus ahorros desaparecer en menos de 24 horas?

Si alguno es inversionista de acciones de biotecnología no es ajeno a esta realidad y sabe de lo que estamos hablando. Pero el objetivo de esta nota no es deprimirlo sino mostrarle cómo usted puede, aún invirtiendo en un sector que en a primer vista no parece rentable, hacer dinero.

En ese sentido, es importante saber que cuando una empresa del rubro biotecnología comercializa un medicamento de marca, su inversión puede duplicarse durante la noche. Así de fácil. El problema es que este proceso muchas veces puede tardar años y ser muy engorroso

Relacionado:  El ABC del carry trade en Argentina

Aun así, la buena noticia es que las cosas parecerían estar cambiando.

Por eso le dejamos estos puntos a tener en cuenta:

En los círculos populares de inversión, las firmas de biotecnología son consideradas como empresas que tratan una enfermedad, pero son más grandes que eso. Empresas como Dendreon y Celgene desarrollan productos para el tratamiento de enfermedades, pero la biotecnología también incluye la producción de semillas genéticamente modificadas para la agricultura, plásticos biodegradables, biocombustibles y otros usos industriales.

El mayor enemigo de estas empresas, según los analistas del sector, es la Food and Drugs Administration, FDA, el organismo estadounidense que da el visto bueno o baja el pulgar para el lanzamientos de nuevos medicamentos y productos alimenticios. Una vez que un fármaco pasa por una serie de pruebas, la empresa de biotecnología presenta una solicitud para su aprobación. Aquellos con experiencia en el trato con la FDA pueden dar fe de que se trata de una organización que puede ser muy conservadora en algunos períodos y muy liberal en otros, pero de la cual nunca se sabe con certeza cuál será su veredicto.

Relacionado:  Los ahorristas que compren los 200 USD mensuales en el banco no podrán adquirir dólar MEP o CCL por 90 días

Y es este el mayor problema con el que se encuentran las empresas de biotecnología.

Pero el negocio parece estar cambiando. Las empresas que empleaban grandes equipos de científicos para encontrar la cura a una enfermedad están haciendo la transición hacia compras de empresas más pequeñas de investigación, o de los medicamentos que producen.

Por ejemplo, en 2006, las grandes compañías farmacéuticas gastaron cerca de US$ 17 mil millones en más de 250 empresas de biotecnología. Con la compra de empresas que ya están en el proceso de desarrollo de nuevos tratamientos, las compañías farmacéuticas pueden centrar sus esfuerzos en otras áreas, como marketing, para asegurar un mayor rendimiento financiero.

Relacionado:  Aunque no lo creas, la crisis en Brasil afecta tu bolsillo

Esto se debe a que, al comprar este tipo de empresas, el único riesgo que se corre es que los fármacos fallen en el mercado, en lugar del riesgo que oscila entre el 85% y 95% de que el medicamento ni siquiera llegue al mercado, como venía ocurriendo en el pasado.

Eso, sumado a la reciente aprobación del acceso más rápido a tratamientos especializados en Estados Unidos, es un acelerador del proceso mediante el cual los medicamentos para enfermedades sin cura salen al mercado.

De esta manera, si bien hay que ver cuáles son los resultados y las estadísticas financieras del sector de la biotecnología este año, hay muchos indicios para pensar que este negocio podría estar encontrando una cura. 

Comentarios
Tags: accionesbiotecnologíaCelgeneDendreonInversiones
Previous Post

Los beneficios financieros de mudarse en pareja

Next Post

Una favorita de Buffett ya cotiza en Bolsa, ¿hora de comprar?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Una favorita de Buffett ya cotiza en Bolsa, ¿hora de comprar?

Contenido Premium

El "ciberlunes" toma ventaja y aumenta el récord de ventas

14 noviembre, 2016
No me cierran los números

Asegúrese unas felices fiestas con estas 3 exitosas firmas

14 noviembre, 2016

La nueva apuesta de Buffett: ahora invertirá en Exxon Mobil

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?