• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Efecto déjà vu, ¿y ahora cómo sigue la historia?

wpadmin by wpadmin
17 abril, 2012
in Amigos del Mercado, Columnistas, Diego Martinez Burzaco
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Agreguemos un análisis al comentario de Federico sobre Buffett y las acciones Europeas. El contexto es siempre muy importante. Veamos.

Los mercados de acciones habían dado esperanzas a los inversores. El terreno perdido en 2011 parecía haberse recuperado, en parte, con las extraordinarias subas que mostraron los índices bursátiles a comienzos de 2012. Sin embargo, el mes de abril comenzó convulsionado, algo que como inversores ya hemos experimentado en el pasado.

Quizás puede parecer un déjà vu, o quizás no es más que lo que nunca se solucionó, y que ahora vuelve a retomar protagonismo. Hay incertidumbre y miedo por las consecuencias económicas globales que podría llegar a tener una profundización de la crisis económica en España, principal foco de incendio de la Unión Europea.

Con un desempleo mayor a 22%, un estancamiento económico que azota a las expectativas y planes de ajustes fiscales difíciles de digerir, España se encuentra en una situación muy delicada y eso lo demuestran sus activos financieros en los mercados internacionales.

Los bonos españoles vuelven a mostrar rendimientos superiores a 6%, niveles que no son sostenibles en el mediano plazo para poder refinanciar sus vencimientos futuros. Asimismo, el riesgo país alcanzó el nivel más elevado desde que Rajoy asumió el Gobierno, al ubicarse en 430 puntos.

Relacionado:  Wealth Management: el arte de manejar la riqueza

Paralelamente, los inversores globales no descartan un escenario aún más duro y se cubren de una eventual cesación de pagos de la deuda española. El CDS (credit default swap) de cinco años español trepó a 502 puntos básicos. 

¿Qué significa esto? 

El CDS es un instrumento derivado para cubrirse de potenciales pérdidas por undefault. En la actualidad, un inversor está dispuesto a pagar US$ 50.200 para cubrir un incumplimiento de deuda española por un valor nominal de US$ 1.000.000.

Excluyendo a Grecia, España tiene uno de los CDS más altos de Europa, muy cercano al valor que ostenta Irlanda, una economía que debió ser rescatada hace tan sólo tres años.

El otro acontecimiento que trajo cierto nerviosismo entre los inversores globales ha sido la desaceleración efectiva de la economía de China. Se venía especulando con una ralentización de la actividad a través de los distintos indicadores observados y se confirmó -la semana pasada- cuando el Instituto de estadísticas de China informó que la economía creció 8,1%, en el primer trimestre, por debajo del 8,3% esperado por el consenso de mercado.

Relacionado:  Sepa la otra mitad de la historia china

Ambos factores (España y China) contribuyeron para que los inversores se hayan decidido a iniciar el proceso de toma de utilidades, poniendo presión sobre los mercados financieros, que tuvieron su peor semana desde el inicio de 2012.

Así, la volatilidad medida por el índice VIX, entró en una fase de tendencia creciente, situación que demuestra la preocupación reinante entre los inversores:

evolucion indice VIX
Si usted es un inversor argentino, no crea que porque la crisis está focalizada en Europa está ajeno a la misma. No es así, ni mucho menos…

Aunque Federico bien les explicó cómo es posible sacar provecho de la crisis Europea, lamentablemente también hay que decir que ésta tiene un impacto negativo en los inversores argentinos. 

Relacionado:  Cómo actuar ante países quebrados

El mercado local ha borrado toda la ganancia acumulada en 2012 (tan sólo sube 1,6% en el año). Mucho influyeron los problemas internos, de carácter económico o político, pero también los efectos externos provocan daños.

La semana pasada un importante banco estadounidense ha rebajado la proyección de crecimiento del PBI argentino de 4% a 3% para el 2012, mientras que un prestigioso banco suizo ha recomendado desprenderse de los activos argentinos ya que, durante el actual período de volatilidad global, son uno de los que más sufrirán los impactos negativos.

Desde InversorGlobal tenemos dos herramientas de recomendaciones de inversiones, una para el mercado internacional como Valor Global y otra para el mercado doméstico como Crisis & Oportunidad, que lo ayudará a manejar con mayor eficiencia estas turbulencias. Lo invitamos a conocer estos productos que protegerán su patrimonio que tanto le ha costado construir y disfrutar de sus bondades para ganar dinero en tiempos de crisis…

Un saludo,

Diego.

Comentarios
Previous Post

Una manera para aprovechar la crisis europea

Next Post

Expropiación de YPF, lo que hay que saber

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

Expropiación de YPF, lo que hay que saber

Contenido Premium

“El problema local es que hay pocos instrumentos para invertir”

13 marzo, 2017

Algunos ETFs para acercarse a Facebook

14 noviembre, 2016

¿Mercado alcista?

8 octubre, 2007

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?