• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Qué pasa con el dólar, un bien cada vez más escaso

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos años, todos los ahorristas e inversores sabían que invertir en el dólar no era un gran negocio, considerando que éste solo mostraba una apreciación promedio de 6% anual contra el 20% promedio de inflación que existía en Argentina.

Sin embargo, ya sea por costumbre, por desconfianza o por la falta de instrumentos financieros capaces de mantener el poder adquisitivo en el mercado de capitales local, la gran mayoría de los ahorristas apostaron a seguir comprando dólares, aún cuando esto implicaba perder dinero real.

A partir de las elecciones presidenciales de octubre pasado, la historia comenzó a cambiar radicalmente. Primero fueron los controles cambiarios, después la desaceleración económica y finalmente la inseguridad jurídica la que han impactado sobre las expectativas devaluatorias del peso argentino y lo que llevó a ampliar la brecha hasta más de 20% entre el dólar oficial y el blue o informal.

Todos estos temores sobre qué pasará con la divisa estadounidense están siendo justificados en función de los acontecimientos que van teniendo lugar en la realidad diaria. Algunos de ellos son:

  • El desmantelamiento del Banco Central de la República Argentina, con utilización permanente de las reservas internacionales. En este sentido, se conoció el jueves que el Tesoro tomará de la autoridad monetaria US$ 5.674 millones para pagar deuda a cambio de una Letra intransferible a diez años de plazo.                                                                                                  
  • Las limitaciones explícitas a las importaciones de bienes con el fin de evitar una demanda mayor de dólares.                                                                                                                                               
  • La obligación a liquidar los dólares provenientes de exportaciones a un ritmo más acelerado, principalmente para las ventas de autos y soja, con el fin de incrementar la oferta de dólares en el mercado cambiario.                                                                                                    
  • Finalmente, la continuidad de la aplicación de la política discrecional de la AFIP dictaminando cuántos dólares puede comprar cada persona sin un criterio específico de definición.
Relacionado:  El mercado más barato en el que podés invertir

Es evidente que el Gobierno se encuentra en una encrucijada en torno al mercado cambiario, el valor del dólar en la Argentina y la oferta de la divisa.

Las múltiples cotizaciones de la moneda son el reflejo de la indecisión de la administración actual para tomar medidas en torno al tipo de cambio: avalar la devaluación que tiene implícita la cotización del dólar informal podría generar mayor inflación y corrida de los ahorristas hacia el “paraíso verde”. En este sentido, continuar con este nivel del dólar oficial, complicará aún más la co

Comentarios
Tags: AFIPArgentinaBCRAcontrol cambiariodolardólar paralelodólares
Previous Post

IBM sale a comprar sus propias acciones

Next Post

El mejor aliado de sus inversiones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

El mejor aliado de sus inversiones

Contenido Premium

5 grandes tips para pequeños negocios

14 noviembre, 2016

Invertir no es un mito

11 junio, 2013
Advertencia bursátil

Aléjese de esta acción que perdió más de 6% en un día

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?