• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¡Éramos tan pobres!

Inversor Global by Inversor Global
13 marzo, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Claudio Cardani

Cada semana, durante muchos años, siempre esperaba el segundo en que el Negro Olmedo pronunciaba esa misma frase… y volvía a reír.  Si logré arrancarle una sonrisa está muy bien, porque lo que sigue es para llorar.

Una definición dice: “La línea de pobreza, o el umbral de pobreza, es el nivel de ingreso mínimo necesario para adquirir un adecuado estándar de vida en un país dado. En la práctica, lo que se entiende por pobreza tiene niveles más altos en los países más desarrollados”.

La última frase es interesante. Según esas palabras pareciera ser que los pobres son “menos pobres”, en los países desarrollados que en el resto. Veamos.

Algunos datos

En septiembre 2011 se publicaron los datos de pobreza de Argentina y Estados Unidos (en Argentina con los datos del censo de 2010. En nuestro país, la pobreza alcanza al 8,3% de la población, mientras que en Estados Unidos llega al 15,1%. (Y pensar que yo no creía en el Modelo, ¿no?)

Relacionado:  Mucho ruido y pocas nueces: la Fed podría no elevar sus tasas en 2015

Sin embargo, un renglón debajo explica esos números. En Argentina es pobre una familia tipo (matrimonio y dos hijos) con ingresos menores a AR$ 1.347,33 mensuales, mientras que en Estados Unidos es pobre una familia de cuatro con ingresos menores a US$ 1.859 mensuales.  Como se puede observar rápidamente, casi no hay diferencias entre un ingreso y otro, ya que son apenas unos 500 pesitos… ¿Cómo? ¿Dice que me equivoqué? ¿Quiere que multiplique por 4,35 para equilibrar las monedas? Veamos.

Si llevamos a pesos la línea de pobreza del asqueroso país capitalista del norte, vemos que una familia de cuatro es pobre si gana menos de AR$ 8.088,82. Es decir, unas seis veces más que una familia pobre Argentina. 

Algo debe estar mal (ya lo creo).

La Argentina de todos

Para ser equitativos, debemos mirar la relación entre ingresos y egresos. Es decir, cuanto le cuesta vivir a esa familia de cuatro en cada país. Como estamos en marzo, retomando el ritmo y sin muchas ganas de hacer cuentas, se la voy a hacer fácil. ¡Estamos en el horno!

  • La “Cajita feliz” en Estados Unidos cuesta US$ 3,50 (AR$ 15). Acá ya está pasando los AR$ 25.
  • Si alguna vez viajó a Estados Unidos sabe que la ropa, los autos, los electrónicos y otros, están mucho más baratos.
  • El litro de combustible, al cambio, cuesta AR$ 4 en Estados Unidos, mientras que acá está entre AR$ 5 y AR$ 6. 
  • El metro cuadrado de real estate, en muchas ciudades de Estados Unidos, está a alrededor de US$ 1.000. 
  • Me podrá decir que en el norte el acceso a la medicina es caro. Es verdad, pero también es verdad que en Argentina el 40% de la población no tiene ni Prepaga ni Obra Social, con lo cual, a igualdad de carencias, estamos empatados.
  •  Para mirar el costo de comer, basta con ingresar a alguna página de internet de un supermercado para darse cuenta que los precios son, cuando menos, bastante parecidos
Relacionado:  Más subas de tasas de la Fed en 2016, ¿cómo reaccionarán los mercados?

Usted podrá decir que exagero y que en la canasta básica de un pobre no podemos poner tantas cosas. Entonces le pido leer nuevamente la definición de pobreza. Si alguien no puede acceder al alquiler de una vivienda, una cobertura médica básica, vestimenta, alimentación variada, etcétera, no es considerado ni pobre sino directamente indigente.

Sin embargo, siendo justos hay que reconocerle un beneficio a nuestra generosa patria. Con un plan Argentina Trabaja y dos Asignaciones por Hijo se supera ampliamente la línea de pobreza. Y además, tal vez, con este proceso profundo de revisionismo histórico estemos todos destinados a volver a nuestras raíces de pueblo originario hasta terminar recorriendo las pampas en pelotas y a los gritos. 

Comentarios
Tags: Argentinaclaudio cardaniedicion impresaEstados Unidospobreza
Previous Post

Los cuatro tweets más rentables de la red

Next Post

El impacto de las crisis financieras en las mujeres

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El impacto de las crisis financieras en las mujeres

Contenido Premium

Que la inflación sorprenda al Gobierno pero no a vos

25 enero, 2017
Macri sobre la pobreza: “Aunque ese número duela hay que mirarlo de frente”

Macri sobre la pobreza: “Aunque ese número duela hay que mirarlo de frente”

1 octubre, 2019
¿Qué dice tu casa sobre vos?

¿Qué dice tu casa sobre vos?

17 noviembre, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?