• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Negociación de cheques de pago diferido subió 70% en enero

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los canales más dinámicos que aparecen en el mercado de capitales local, más precisamente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, es la negociación de los cheques de pago diferido.

Estos instrumentos permiten a las PYMES financiarse a tasas realmente atractivas, mientras que los inversores pueden disfrutar de una inversión que presenta un interesante rendimiento con un riesgo relativamente acotado.

Si nos basamos en la información difundida por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales, el volumen total negociado en enero en cheques llegó a AR$ 145,8 millones, lo que implica una suba del 70% interanual.

Lo más atractivo para los inversores es que la tasa de interés promedio que pagaron  los “cheques patrocinados” (los que no tienen garantías) se ubicó 24,3% anual, mientras que la de los “cheques garantizados o avalados” llegó a 16,8%.

Relacionado:  Soplan vientos a favor de esta inversión

En cuanto al horizonte de inversión en estos instrumentos, el plazo promedio operado disminuyó en 8 días, ubicándose en los 119 días.

Para conocer en detalle sobre la operatoria de estos instrumentos y cómo ser parte de la misma, lo invitamos a leer la nota de la revista InversorGlobal de febrero, “Cheques de pago diferido: Invirtiendo a partir de un bajo monto”.

Acciones al alza

Más allá de esta alternativa específica, en general el Merval tuvo un excelente enero. La Bolsa local, que mostró el mejor desempeño a nivel mundial en el primer mes del año, con una suba de 13,2% medida en moneda local, muestra el mejor arranque del año desde 2006.

Relacionado:  Tips para lograr la seguridad financiera

En este sentido, según las cifras del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), la mejora vino acompañada de un mayor volumen negociado en todos los instrumentos, totalizando AR$ 17.305 millones. Este monto es un 11,4% superior a lo negociado en diciembre y un 20,2% más que en igual mes del año anterior.

Quizás el dato más desalentador es que el volumen diario promedio operado  en acciones sigue siendo relativamente bajo. En concreto, en enero de 2012 se negociaron $ 49 millones promedio, lo que marca un aumento de 25,9% respecto diciembre, pero una caída de 28,2% respecto enero de 2011.

En la negociación de títulos públicos, según el informe del IAMC, la situación es diferente. En promedio se negociaron diariamente $ 525,8 millones, lo que implica un alza de 35% interanual.

Relacionado:  Las 5 empresas con los mejores dividendos

El 2012 comenzó bien, pero no hay que relajarse. Los desafíos que quedan por delante todavía son muy importantes. 

Comentarios
Tags: ahorrosbancosbolsacheques de pago diferidodolardólar hoyfinanciamientoIAMCInversionesmercado de capitales
Previous Post

¿Podrá Google mantener con su reinado?

Next Post

“Empresas como Facebook pueden tener fecha de vencimiento”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

“Empresas como Facebook pueden tener fecha de vencimiento”

Contenido Premium

¿Cómo se cotiza el real brasileño en el mercado informal argentino?

14 noviembre, 2016
Cuando la Argentina y “el peor” están en una misma oración

Cuando la Argentina y “el peor” están en una misma oración

14 noviembre, 2016
Valor del dólar en mayo: Escándalo político con Temer sacude a la Argentina

Valor del dólar en mayo: Escándalo político con Temer sacude a la Argentina

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?