• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

8 tips para invertir exitosamente en una acción

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo de las inversiones presenta un crisol de oportunidades para ganar mucho dinero. Es así que la clave está en analizar previamente el mercado para optar por las acciones que nos den mejor rédito si decidimos apostar a ellas

1.            Elegir sector de acuerdo a las propias posibilidades

La elección del sector económico donde se quiere invertir es uno de los primeros puntos a considerar. El inversor debe esforzarse por detectar cuál puede ser la fuente de motivación y crecimiento del sector elegido, analizar sus puntos fuertes y potenciales debilidades, y estudiar la forma en cómo interactúa con el ciclo económico, no sólo en el país donde se invierte sino también en relación con la economía global. Si nos encontramos con un escenario con perspectivas futuras de expansión, esto seguramente determinará la probabilidad de éxito de nuestras inversiones.

2.            Detectar riesgos y fortalezas de la compañía

Una vez elegido el sector económico donde nos focalizaremos, habrá que determinar cuál será la empresa donde canalizaremos nuestras inversiones considerando las amenazas y fortalezas de la compañía. Entre los principales riesgos con que nos podemos encontrar se encuentra el nivel de competencia dentro de la industria y cómo eso puede impactar en los márgenes de la compañía. Entre las fortalezas se considera si la compañía produce o comercializa algún producto diferencial o bien si posee una producción a escala que le permite producir a menores costos que sus competidores.

Relacionado:  Los diez mejores sitios web para emprendedores

3.            Conocer el estado financiero de la empresa

No es necesario ser experto en la materia, ni contratar un contador para que te haga un análisis de los estados contables de una la empresa donde queremos realizar nuestra inversión. Sin embargo, un rápido vistazo a los estados contables esquematizados siempre es útil para moverse con mayor comodidad. Entre las claves a examinar se encuentra observar la proporción de activos corrientes (disponibilidad de recursos) vs pasivos corrientes (deuda) para determinar si los activos de corto plazo pueden hacer frente a los pasivos de corto plazo. También es importante detectar el nivel de endeudamiento de la empresa en relación a su capital.

4.            Analizar rigurosamente la política de dividendos

La mayoría de los inversores son atraídos por compañías que pagan dividendos de forma frecuente. Eso es una gran ventaja, sin embargo, el pago de dividendos no siempre es una señal positiva. Si el monto de dividendos pagados es cada vez una mayor proporción del total de las ganancias de la empresa, esto puede leerse como que no existen proyectos atractivos para invertir. Es posible que esto pueda condicionar el crecimiento futuro de la empresa, en tanto no se concreten proyectos de inversión que estimulen las ganancias corporativas.

Relacionado:  5 decisiones de inversión que usted debe evitar hoy

5.            La valuación relativa respecto sus pares

A la hora de invertir en una compañía cotizante, el inversor debe tener siempre parámetros respecto de las empresas que conforman la competencia de la compañía en cuestión. Un rápido análisis de los ratios comparativos nos puede dar algunos indicios sobre si una acción está sobrevalorada ó subvaluada respecto sus pares. Los principales múltiplos a considerar son el de precio/ganancias, precio/valor libro y precio/ventas. Está información se encuentra disponible de manera gratuita en cualquier sitio de Internet especializado en finanzas.

6.            El análisis técnico como herramienta de timing

Si bien los tips anteriores están mayormente vinculados con aspectos de análisis fundamental para inversiones con un horizonte temporal de mediano plazo, el análisis técnico puede ser un instrumento útil para elegir cuál es el momento de compra más adecuado. En este sentido, el análisis técnico que se basa en el comportamiento de los precios pasados para predecir los movimientos futuros, nos brinda un sistema adecuado para tomar la decisión de compra. Si bien esta metodología es mayormente utilizada por inversores que se dedican al trading, también puede ser usada para determinar cuál es el momento más oportuno para ingresar al mercado.

Relacionado:  ¿Piensa abrir un negocio online? 5 consejos para hacerlo con éxito

7.            Diversificación de mercados, una de las claves del éxito

Que una compañía pueda acceder a diversos mercados es una fuente de garantía para su capacidad de generar ganancias aún en contextos negativos. La flexibilidad de tener presencia en diversas regiones económicas a través de sus exportaciones permite matizar y suavizar los ciclos económicos desfavorables reemplazando el país ó región donde se verifica una desaceleración económica por otra que muestra mayor pujanza. En este sentido la internacionalización de una empresa es un aspecto positivo a la hora de evaluar una inversión.

8.            La correlación de la acción con el mercado

El comportamiento de un activo financiero respecto al movimiento del mercado se mide a través de una variable denominada beta. Cuando el inversor busca una estrategia agresiva, entonces opta por elegir acciones que tengan un movimiento más que proporcional al mercado (donde beta es mayor a 1) mientras que para estrategias más defensivas, el inversor opta por acciones cuyo beta sea menor a 1 respecto al movimiento del mercado. La decisión de invertir en una u otra compañía dependerá, en parte, la tolerancia al riesgo que está dispuesto a enfrentar cada uno.

Comentarios
Tags: accionesdividendosInversiones
Previous Post

Cuatro maestros de los hedge funds

Next Post

Mercados de frontera, ¿riesgo o suicidio?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Mercados de frontera, ¿riesgo o suicidio?

Contenido Premium

Por qué la Reserva Federal debe mantener inflada la burbuja del crédito

Por qué la Reserva Federal debe mantener inflada la burbuja del crédito

31 diciembre, 2015

Sancionan a eléctricas: ¿peligran inversiones en el sector?

14 noviembre, 2016

La guerra de divisas recién empieza: ¿quiénes son los actores en juego?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?