• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Todo lo que baja, sube: el Dow Jones en perspectiva

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los asesores financieros y analistas de mercado no se cansan de advertir a los inversionistas de que el alto rendimiento pasado de una acción no es garantía de resultados futuros asegurados. Sin embargo, al examinar el rendimiento del mercado durante décadas, los expertos señalan que es innegable que en el largo plazo ha habido una tendencia alcista, si bien existieron períodos de poco movimiento ascendente entre 1929 y 1954.

Dicho esto, la pregunta que deberíamos hacernos es si seguirá esta tendencia alcista aún en una época en donde Estados Unidos y la comunidad internacional están atravesando problemas financieros, tanto internos como externos.

Para poder dar un respuesta, echemos un vistazo a la historia de los mercados de valores de Estados Unidos y el rendimiento que tuvo el promedio del índice industrial Dow Jones, que mide el valor de las acciones de las 30 principales empresas que cotizan en el NYSE.

Relacionado:  ¿Es el peor o el mejor momento para las acciones europeas?

Podemos comenzar nuestro análisis con el cierre de la sesión del 12 de enero de 1906, cuando el Dow Jones se situó en 100,25 puntos, superando por primera vez la barrera de 100 unidades.

Seguidamente, el Dow Jones alcanzó un máximo de 381,7 puntos el 3 de septiembre de 1929. Sin embargo, ocho semanas más tarde, entre 28 y 29 de octubre de ese año, perdió más de 70 puntos (una caída del 20%), el famoso crash que marcó el inicio de la Gran Depresión. Tres años después, el 8 de julio de 1932 el Dow Jones tocó fondo llegando a 41,22 puntos, y fue recién luego de la Segunda Guerra Mundial que éste logró recomponerse y comenzar de nuevo con su tendencia alcista.

El 8 de enero de 1987, el Dow Jones logró otro record al superar los 2 mil puntos, pero en octubre de ese mismo año sufrió una nueva pérdida histórica perdiendo un 25% de su valor.

Relacionado:  El FMI confirmó que enviará una nueva misión a la Argentina el 12 de febrero

Avanzando varios años, en marzo de 2000 el índice marcó otro día para el recuerdo con un aumento de 499,19 puntos en un solo día, logrando su mayor ganancia en la historia. Pero el impulso de las empresas de la primera oleada de internet terminó generando la famosa burbuja .com.

Más recientemente, en 2011 el índice cerró por encima de 12 mil puntos y hoy en día los números marcan poco más de 12.400 unidades. Sobre esto, puede profundizar su análisis en “La resistencia de Estados Unidos podría mantenerse”.

Pero ahora la pregunta es qué se espera para el icónico Dow. La historia ha mostrado que luego de que el Dow Jones baje, vienen tiempos de recuperación. De esta manera, hasta los analistas más pesimistas admiten que la economía finalmente volverá a mostrar el dinamismo de otros tiempos. Algo que, consecuentemente, haga volver a crecer la rentabilidad de las inversiones bursátiles.

Relacionado:  Una mirada a tres hitos del mercado de divisas

Existen varios motivos que para pensar en la recuperación de la economía de Estados Unidos. En primer lugar, el consumo. El ratio de ahorro de este país es uno de más bajos dentro de los desarrollados, lo que implica que hay más plata siendo utilizada para reactivar la economía, que depende en dos tercios de esta variable. En segundo lugar, Estados Unidos tiene uno de los índices de mayor producción por trabajador. Por último, la innovación, incluyendo sus avances tecnológicos, es un factor clave para el impulso.

Todo esto nos deja una enseñanza como inversores: ser pacientes y no desesperar: el Dow Jones, siempre que bajó, luego subió.

Comentarios
Tags: accionesburbuja puntocomDow JonesEstados UnidosgananciasindustrialInversionesrendimientossector industrialtecnológicas
Previous Post

Radiografía del mercado: fundamentos clave antes de invertir

Next Post

Reseña IG: La guía del pequeño inversor

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Reseña IG: La guía del pequeño inversor

Contenido Premium

Deberías acostumbrarte a invertir a largo plazo

Deberías acostumbrarte a invertir a largo plazo

14 noviembre, 2016
Indice Merval 1

Renta financiera en Argentina: así están dadas las cosas

9 septiembre, 2019

La inversión más segura de Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?