• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Nuevas carteras del Merval para 2012, ¿mejor suerte?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado bursátil argentino fue uno de los de peor performance en el año 2011, con una caída en dólares en torno al 35%, muy por encima de la caída promedio de los índices europeos, donde estuvo el epicentro de la crisis internacional.

Los inversores locales esperan mejores rendimientos para 2012, en un contexto que seguirá siendo difícil y cuya tendencia estará marcada por las noticias que lleguen del otro lado del Atlántico, aunque también se verifican desafíos internos para la economía argentina.

En lo referente a lo estrictamente bursátil, el Mercado de Valores de Buenos Aires informó cuáles serán las carteras teóricas para los índices que regirán durante el primer trimestre del año.

Relacionado:  ¿Casa propia? Conocé el crédito hipotecario del Banco Nación

Para el principal índice del mercado de capitales argentino, el Merval, se verificaron algunos cambios en las ponderaciones de las compañías, aunque el índice seguirá liderado por Grupo Financiero Galicia con un 20,31% de ponderación. Detrás estará Tenaris con un 18,65% de participación y en tercer lugar aparece Banco Macro con un 10,55% de representatividad. Estas tres compañías explican, en forma conjunta, un 49,51% del movimiento del índice.

La cantidad de empresas que conforman el Merval continúa siendo la misma, con un cambio cualitativo: la automotriz Mirgor abandonó el índice mientras que ingresó al mismo la azucarera Ledesma, con un 1,24% de participación sobre el total.

Relacionado:  Se confirma una tendencia: aumentó el crédito al sector privado


Por su parte, el índice Merval Argentino, que incluye solamente a las empresas de capital nacional listadas en el país, registró tres ingresos respecto el trimestre anterior. Las compañías en cuestión son Central Puerto, Transportadora de Gas del Norte y Transportadora de Gas del Sur, totalizando veintiún empresas en total las que conforman el Merval Argentino.

El índice Merval Argentino sigue siendo liderado por Grupo Financiero Galicia, con una participación de 24,94%, mientras que es seguida por Banco Macro (13,28%) y Telecom Argentina (10,04%).

De esta manera, tanto el Índice Merval como el Merval Argentino tienen al sector bancario como el máximo exponente. Precisamente este sector fue el más castigado durante el 2011 con pérdidas que llegaron en algunos casos a superar el 53%. La pregunta es si se revertirá la tendencia en 2012. Por las dudas, siempre es bueno tener la mente enfocada en las cotizantes del sector: Grupo Financiero Galicia, Banco Macro, Banco Francés, Banco Patagonia y Banco Hipotecario.

Comentarios
Tags: accionesArgentinabanco francesBanco HipotecarioBanco MacrobancosBolsa de Comercio de Buenos AiresestrategiasGaliciagananciasInversionesmerval
Previous Post

Las enseñanzas que nos dejó 2011

Next Post

Cinco premisas financieras para 2012

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Cinco premisas financieras para 2012

Contenido Premium

Entender qué significan los soportes y las resistencias

15 noviembre, 2010

Inversiones simples y muy rentables: es posible

14 noviembre, 2016

¡Bingo!

24 agosto, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?