• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Las enseñanzas que nos dejó 2011

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los mercados alcistas dejan una enseñanza básica. Un inversor puede comprar cualquier casa vieja o cualquier acción tecnológica o cualquier commodity y, si el mercado es fuerte, todo va a ir para arriba. Todo el mundo es un genio cuando el mercado está al alza. Pero en un mercado pesimista y volátil como el de 2011, las lecciones son otras.

No hay nada como un mercado bajista para abrirnos los ojos y mostrar qué empresas están bien gestionadas y cuáles no. No hay nada como un mercado pesimista para exponer las fallas de nuestro propio pensamiento o investigación, de nuestras propias estrategias y estimación de riesgos.

No hay nada como la volatilidad para aprender de verdad sobre las empresas en qué estamos invirtiendo de, de paso, aprender un poco sobre uno mismo.

Relacionado:  Robert Kiyosaki habla del bitcoin

En un mercado alcista el arte es comprar y no vender temprano. En un mercado bajista el arte es no comprar con cuidado y vender pronto. Tener claramente identificada una y otra situación y conocer el mercado y cómo funciona.

A largo plazo los mercados alcistas, respecto a cualquier activo, desde el sector inmobiliario hasta las acciones, pueden durar muchos años. Pero dentro de estas tendencias macro pueden aparecer ciclos mucho más cortos.

Por ejemplo, a principios del año pasado aparecieron varias señales para vender. Muchos esperaron demasiado y ahí estuvo el error. Esto enseña que a veces es mejor tener una pequeña pérdida a que ésta se convierta en una gran pérdida.

Relacionado:  Emprenda al ritmo de Michael Jackson

Ahora, si logramos escoger una acción ganadora muy temprano y las señales indican que se trataba de un pequeño papel llamado a tener capitalizarse, entonces preparémonos para mantenerla.

Algo que ayuda es tomar notas. Los aspectos positivos, las dudas, los objetivos de precios, los indicios, las razones para invertir, las ideas actuales sobre la gestión, las promesas que se hicieron o cualquier detalle complementario. Anote todo. Y ordénelo.

Con el tiempo, es bueno volver a esas notas. ¿Se han cumplido los objetivos? Si es así, ¿hay posibilidades de seguir? Si no las hay, vendamos. ¿La gestión gerencial cumplió con lo que dijeron que iban a hacer? Si no, ¿por qué no? ¿Prometían demasiado, o tuvieron mala suerte? ¿O simplemente eran incompetentes? Todo lo que ayude a separar sus emociones de su raciocinio es bueno.

Relacionado:  Las claves para entender mercados desarrollados, emergentes y de frontera

Las notas nos ayudan a no tener que aprender las lecciones dos veces. Si no las tomó en 2011, trate de sentarse y hacer un completo repaso de sus movimientos del año pasado. Apunte todo lo que recuerde.

Y durante 2012, revíselas que darán frutos. 

Comentarios
Tags: alcistaAprendiendobajistaCommoditieseconomíaestrategiasInversionesmacromercados
Previous Post

Acciones relacionadas con turismo: la posibilidad de una cartera basada en el ocio

Next Post

Nuevas carteras del Merval para 2012, ¿mejor suerte?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Nuevas carteras del Merval para 2012, ¿mejor suerte?

Contenido Premium

Flexibilización del cepo: ¿una salida posible?

14 noviembre, 2016

¿Repuntará el IPSA? Cruce los dedos

20 noviembre, 2012

Conozca estrategias de crecimiento pensadas para su cartera

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?