• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

¿Está Facebook siendo sobrevalorada?

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
13 marzo, 2017
in Amigos del Mercado, Columnistas, Diego Martinez Burzaco
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La aparición de las redes sociales han transformado las formas de comunicación entre las personas. Desde MySpace a Twitter, pasando por Linkedin, encontramos las formas más variadas en cómo se relacionan los seres humanos e intercambian información.

Sin lugar a dudas, cuando nos referimos a las redes sociales rápidamente asociamos el término a Facebook. Esta compañía es por excelencia la precursora y líder de la transformación a la cual hacía alusión anteriormente.

Estas nuevas empresas también han despertado sentimientos positivos entre los inversores. Linkedin fue la primera compañía en comenzar a cotizar sus acciones en el mercado bursátil y el éxito ha quedado demostrado en su primer día de cotización con una suba superior al 90%.

Relacionado:  A un año del gran fraude de las redes sociales

Las expectativas son crecientes y se retroalimentan a medida que se conocen más detalles sobre lo que será, seguramente, el IPO más grande de la historia. Me estoy refiriendo, ni más ni menos, a la salida a cotización de Facebook, la creación suprema de Mark Zuckerberg.

Se espera que este proceso se lleve a cabo durante  este año. Seguramente no pasará inadvertida ni mucho menos y la operación quedará marcada en la historia de las bolsas.
Analizando algunas noticias en torno a cómo avanzan las negociaciones, he descubierto la extraordinaria valuación de mercado que tiene Facebook en la actualidad.

Según las transacciones privadas que tienen lugar entre los distintos accionistas en mercados como SecondMarket o SharesPost, Facebook ostenta una valuación de US$ 82.000 millones. Sí, leyó bien, una cifra impactante que llama a la reflexión y abre el debate sobre si dicha valuación de mercado es justa o no.

Relacionado:  La revolución de las finanzas personales

Tanto SecondMarket como SharesPost son mercados donde actúan libremente inversores institucionales e inversores ángeles comprando o vendiendo participaciones de empresas que no tienen oferta pública. Facebook, Twitter o DropBox son alguno de los ejemplos.

Es verdad que no existen parámetros de comparación demasiados concretos para determinar cuál debería ser el precio justo de una acción de Facebook. Si nos dejamos llevar por lo que dictan los mercados, Linkedin tiene una valuación de casi US$ 7.000 millones. ¿Es Facebook casi doce veces más valiosa que esta otra red social?

De todas formas no estaríamos tan lejos de descubrirlo ya que algunos indicios muestran que Facebook avanza más rápido de lo previsto con la SEC. De hecho, entre el 25 y el 27 de enero se han prohibido las transacciones de acciones de Facebook en los mercados privados (SecondMarket y SharesPost), hecho que podría estar mostrando que el proceso está llegando a su etapa final, de acuerdo con la experiencia de otras empresas que han atravesado el mismo camino. Pronto tendremos más novedades.

Relacionado:  Una paradoja difícil de entender

Es sólo cuestión de tiempo, a no desesperarse.

Buen fin de semana.

Diego.

Comentarios
Tags: bolsafacebookIPOSecondMarket
Previous Post

“Un emprendedor no se casa con una idea sino con el éxito”

Next Post

Un simple desafío matemático para calcular una inversión en Real Estate

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

Un simple desafío matemático para calcular una inversión en Real Estate

Contenido Premium

Hernán Lacunza: “La del 2015 y la de este Gobierno son dos herencias no deseables”

Hernán Lacunza: “La del 2015 y la de este Gobierno son dos herencias no deseables”

8 noviembre, 2019

Se abre una puerta para invertir en este país y usted debe entrar

14 noviembre, 2016

¿En qué invierte Bill Gates?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?