• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

En medio de la crisis, en Davos se discute el futuro de Europa

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los número uno de algunas de las compañías más ricas de Europa se juntaron esta semana en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. En un contexto de grandes cambios económicos y en donde la crisis de deuda se agudiza poniendo en riesgo la supervivencia del euro, sumado al descontento social y las revoluciones árabes, están dando un mensaje claro a los deudores: no cuenten con nosotros.

Los directivos de las grandes empresas que se juntaron en Davos deberán enfrentar un año con grandes entradas de dinero, robustas hojas de balance y mercados emergentes que están debilitando el impacto de la desaceleración en sus ganancias en el primer mundo.

A diferencia de reunioneses anteriores, por primera vez el encuentro se centró no en la ayuda al Tercer Mundo sino en la atención y la salvación de los países fuertes.

En cuanto a la eurozona, los economistas predicen está se contraerá en un 0,4% este año, luego de un crecimiento del 1,5% en el producto bruto interno en 2011. Estas conclusiones fueron dadas a conocer luego que el Banco Mundial pronosticara para este mes un recorte global para la economía, el más grande en los últimos tres años.

Relacionado:  Conozca a las siete maestras de las finanzas

Aún así, muchos especialistas siguen siendo optimistas con respecto al futuro de Europa. “Europa es un continente que aún tiene grandes empresas entre las fuertes y diversificadas del mundo, es así que la pregunta clave es si hay terreno para seguir creciendo y de usar los M&A para hacerlo”, dijo Pip McCrostie, que supervisa las fusiones de Ernest & Young y asistió a foro, a Bloomberg.

Las empresas más grandes de Europa tienen reservas de dinero de US$ 1.540 millones en promedio, lo que implica un 23% más que en 2007, de acuerdo con la información de Bloomberg.

El ratio precio/ganancia, que mide la confianza de los inversores en sus ganancias futuras, mostró que a las empresas Europeas les está yendo tan bien como a las de Estados Unidos. Las empresas más grandes del Stoxx 600, incluyendo Shell y Novartis, tienen un ratio precio/ganancia de 18,2, mientras que las de Estados Unidos tiene 15,7.  

Relacionado:  El Merval sube casi un 3% y los ADR argentinos en Wall Street operan al alza

Si bien muchas empresas europeas bajaron el ritmo de acuerdos el año pasado debido a la deuda, éstas no fueron tímidas a la hora de establecer planes ambiciosos para los años que se avecinan. Siemens (SIE), que todavía obtiene 50% de sus ganancias en Europa, tiene alrededor de 16 mil millones de euros (US$ 8 mil millones) en efectivo y en inversiones de corto plazo y tiene en la mira de nuevas adquisiciones, luego de una caída de 27% en el primer trimestre del año fiscal. Nestlé, por su parte, tiene US$ 8 mil millones de efectivo y se propuso ganar 45% de sus ganancias de los países en vías de desarrollo para 2020.

Relacionado:  La Fed recortó la tasa de interés de forma sorpresiva y los mercados reaccionaron mal

Si bien es cierto que las empresas europeas se han comprometido a mantener sus deudas bajo control, algunas empresas más grandes han sentido sus efectos. Daimler (DAI), el fabricante de autos de Mercedes Benz, presentó por primera vez una pérdida desde octubre de 2009. En el mismo mes, ABB (ABBN) reportó su menor aumento de ganancias ganancia en un año y Telecom Francia (FTE) dijo que el lento crecimiento del mercado interno tuvo consecuencias negativas en sus ganancias.

Pese a todo eso, la buena noticia es que la confianza de los consumidores alemanes subió en enero, generando algunas sugerencias por parte de los economistas que lo peor de la crisis ya pasó y son optimistas con respecto al futuro de Europa.

Es así que habrá que esperar y ver como se desenvuelve el año que acaba de comenzar para ver si realmente Europa vuelve a ser lo que alguna vez fue. 

Comentarios
Tags: ABBBanco MundialDaimlerDavosForo Económico MundialSiemensSuizaTelecom Francia
Previous Post

Relato de un viejo amor: Steve Jobs y Apple

Next Post

La forma menos complicada de detectar las mejores inversiones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

La forma menos complicada de detectar las mejores inversiones

Contenido Premium

Malaysia Airlines le dice adiós a la Bolsa

14 noviembre, 2016

5 empresas en las que no puede dejar de invertir en el 2015

14 noviembre, 2016

Avanza la creación de la mayor bolsa internacional

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?