• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Cómo impacta en mis inversiones la decisión de la Reserva Federal

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contundente y sorprendente. Así fue el accionar de la del Comité de Política Monetaria dela Reserva Federalen su reunión ordinaria de ayer miércoles. El mensaje fue claro: por los próximos dos años y medio no habrá suba de tasas de interés en la economía estadounidense. Esto implica que, al menos, hasta mediado del año 2014 las tasas de interés continuarán en el mínimo nivel histórico, de entre 0% y 0,25%

¿Qué lecturas podemos derivar de lo anterior? Quizás lo que se desprende es que si bien la economía de Estados Unidos ha mostrado una recuperación en los últimos meses, dicho proceso no es de la magnitud tal para poder revertir de manera rotunda los problemas que afectan al mercado laboral estadounidense y al mercado inmobiliario. Por ende, se necesita mayor tiempo.

Relacionado:  La Bolsa que gana 140% en dólares en un año...

Asimismo,la Reserva Federalaspira a que comience a funcionar nuevamente el andamiaje del crédito al sector privado. Manteniendo las tasas bajas,la Fedbusca que los bancos se animen a prestar nuevamente al sector privado a un costo relativamente accesible.

Finalmente, el gran elemento a favor para que el banco central de Estados Unidos continúe con estas políticas es que la inflación subyacente –la inflación sin contar alimentos o energía, que pueden estar influenciados por cuestiones estacionales- se ha mantenido bajo control, lo que presupone que todavía existe margen para seguir inyectando liquidez en el mercado sin avivar el fantasma de la suba de precios.

Y todo este escenario, ¿qué impacto tiene sobre el inversor individual?

Relacionado:  Una decisión de inversión que le tomará solo 5 minutos

Claramente son muy buenas noticias. Bajas tasas de interés estimulan las inversiones en acciones, a partir de que los inversores buscan rendimientos superiores a los de los bonos, cuyas tasas de interés tienden a ser más bajas. Parte del rally alcista de las acciones en el comienzo de enero se sustenta en las decisiones de los principales bancos centrales del mundo de mantener sus tasas en niveles bajísimos.

Asimismo, los inversores que apuntan a la renta fija intentan buscar un mayor rendimiento en bonos cuya calificación crediticia no sea necesariamente la mejor, pero cuyo elevado cupón actúa como incentivo. Obviamente esta estrategia implica asumir mayores riesgos.

Relacionado:  En Estados Unidos los inversores rebalancean sus carteras

Mientras el escenario se mantenga con una inflación relativamente controlada, con una tasa de recuperación económica en Estados Unidos y con una tendencia a la estabilidad enla Unión Europea, el clima será favorable para los inversores. 

Comentarios
Tags: Estados UnidosReserva Federaltasa de interés
Previous Post

Grandes compañías que podrían ser afectadas por la tercerización

Next Post

Test sobre la situación financiera personal

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Test sobre la situación financiera personal

Contenido Premium

Con el iPhone de cumpleaños, una mirada sobre Apple

14 noviembre, 2016

Apple lanzó la primera actualización del iOS 7

14 noviembre, 2016
Matías Kulfas: “Se necesita un sistema tributario que incentive a la producción”

Matías Kulfas: “Se necesita un sistema tributario que incentive a la producción”

7 octubre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?