• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

Atención con los “negocios perfectos”

wpadmin by wpadmin
16 enero, 2012
in Columnistas, El ojo en Los Andes, Felipe Ramirez
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En tiempos de gran volatilidad para los mercados, con rentabilidades bajas debido a la extrema precaución de los grandes inversores globales, la tentación es grande para ser atrapados por cantos de sirena que ofrecen ganancias astronómicas. En ese sentido, durante los últimos años muchos inversores fueron seducidos por la prospección de ganancias de una serie de pequeñas empresas chinas que se aventuraban a cotizar en las Bolsas de Estados Unidos. Balances extraordinarios con imbatibles perspectivas de ganancias convencieron a muchos. “De seguro, al entrar al NYSE o el Amex, se tratará de una acción que debo tener en mi cartera”, pensaron varios.

Esto, porque pocos repararon en la forma en que estas empresas armaban su estrategia para salir a cotizar, a través de las llamadas fusiones invertidas. Éste es un esquema que se da cuando “una empresa pequeña compra una compañía ‘cáscara’, combinando los activos de las dos compañías y tomado el lugar geográfico de la compañía ‘recipiente’ que, en la mayoría de los casos, es Estados Unidos”, nos cuenta Guillermina Simonetta en “De fraudes y cicatrices: atención con los “negocios perfectos”. 

Relacionado:  La Argentina hacia un nuevo default

La cosa es más o menos así: una empresa china tiene un negocio que da dos pasitos para adelante y uno para atrás. Pero como al otro lado del mundo todos sabemos que en China está el futuro y la semilla de las futuras grandes compañías a nivel global, no queremos ver que una potencial futura estrella en realidad ya se está desvaneciendo. En China también saben lo que nosotros sabemos y buscan la forma de sacar una ventaja. Se devanan los sesos pensando en cómo poder cotizar en las Bolsas de Estados Unidos sin tener que pasar por los exhaustivos controles a los que la Securities and Exchange Commission (SEC) -el organismo regulador del mercado de valores en Estados Unidos- somete a la contabilidad de las empresas antes de una oferta pública inicial. 

Relacionado:  Aprovechando las oportunidades que no todos tienen

Entonces se les ocurre lo de la fusión invertida: comprar una empresa que ya esté enlistada y luego cambiarle el nombre. “Después veremos cómo arreglamos la contabilidad ante la SEC, si ya estamos dentro, ya estamos dentro”, es más o menos la idea. Ojo, que esto no lo hacen solos, en el proceso intervienen estudios de abogados, bancos y aseguradoras que hasta ahora eran de lo más respetable. 

Así fue como en los últimos años fueron entrando al mercado estadounidense compañías chinas de los más diversos sectores. Tecnología, salud, minería, joyas, protección del medioambiente, fertilizantes y plaguicidas, embalajes y contenedores, alimentos orgánicos, relojería, publicidad, química, biotecnología, productos de consumo, educación, automotriz, editorial, viajes y seguridad son parte de una lista que parece no terminar.

Relacionado:  El desafío de evitar los excesos y las conductas extremas en el medio de la crisis

Pero nada es para siempre, y desde fines de 2010 a la fecha han salido a la luz decenas de casos de posibles fraudes contables en las Bolsas de Estados Unidos. De quince empresas suspendidas el año pasado, doce eran chinas. Y cuando esto sucede, la inversión boyante se desploma sin remedio. 

Sólo eche un vistazo al gráfico de la acción de China MediaExpress Holdings, que ofrece servicios de publicidad televisiva para buses en las mayores ciudades chinas. Esto sucedió cuando salió a la luz el “truco” de la compañía: 

grafico China MediaExpress Holdings
Así que, para el futuro, atención y doble cuidado. 

Los invito a leer “De fraudes y cicatrices: atención con los ‘negocios perfectos’“, correspondiente a la edición de enero de revista InversorGlobal. 

Buen fin de semana, 

Felipe.

Comentarios
Tags: BRICChinaedicion impresaEstados UnidosfraudesIPOnegocios fraudulentosnegocios turbulentosnewsletterSEC
Previous Post

Nuevas herramientas para los inversores en la Web de InversorGlobal

Next Post

Plan de riesgos familiar: saber que todo estará bien

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El rincón del inversor

Este banco te hunde o te salva

by wpadmin
19 agosto, 2016
Columnistas

El mito de la transferencia de ingresos II: el cepo y las retenciones

by Iván Carrino
21 julio, 2016
Columnistas

Si hay avalancha importadora, no habrá recesión

by Iván Carrino
30 junio, 2016
Columnistas

Con Cristina, juntos y a la Par

by tpacheco
3 marzo, 2015
Ajuste de cuentas

Cómo Mario Draghi me llevó a la bebida

by Alberto Redondo
3 marzo, 2015
Next Post

Plan de riesgos familiar: saber que todo estará bien

Contenido Premium

Escuche el podcast nro 26 de Inversor Global

7 octubre, 2010

En junio, Scioli emitiría deuda por 1000 millones de dólares

14 noviembre, 2016

¿Harto de su empleo? estas son las mejores empresas para trabajar en el mundo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?