• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

8 tips para divertirse aprendiendo finanzas

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Litvinoff

Enero, calor en Buenos Aires y mucho disfrute en los centros turísticos que pueblan el país. Pero no queremos alejarnos de la educación financiera y, mezclando el deber con el placer es que elaboramos una lista con libros y películas que cualquier cultor de las finanzas debe transformar en una obligación.

Ver Wall Street, de Oliver Stone

El papel de Gordon Gekko (Michael Douglas) marcó una época de dinero fácil y auge bursátil, mientras Bod Fox (Charlie Sheen), en su rol de codicioso arrepentido, se lleva todos los laureles.

El casi cuarto de siglo desde su estreno no hicieron que pierda valor pedagógico en cuanto a temas como insider information (información privilegiada), manipulación de precios por parte de inversores sofisticados, fusiones, adquisiciones y sobre todo, la codicia.

Leer El lobo de Wall Street, de Jordan Belford

Este apasionante libro está basado en una historia real. Su autor, Jordan Beldford, fundó un poderoso fondo en los ’90 llamado Stratton Oakmont, que con un estilo de venta sumamente agresivo de sus productos financieros a los propios clientes, llegó a meterse entre los brokers tradicionales más importantes de los Estados Unidos.

En la novela, Belford (llamado Lobo de Wall Street por la prensa) cuenta su apogeo y posterior caída, cuando fue encarcelado por el FBI acusado de lavado de dinero y estafas, cargos de los cuales se declaró culpable.

Siempre cerca de los excesos, el autor explica en tiempo real el Pump and Dump, la ingeniería financiera que consiste en comprar participaciones accionarias mayoritarias de empresas chicas para luego sacarlas a cotizar en Bolsa. La estafa se completa cediéndoles a los brokers más pequeños (llamados “ratoneras” en el libro) la posibilidad de que coloquen estas acciones en la IPO (Oferta Inicial de Acciones) entre sus clientes, pero haciéndoles firmar, al mismo tiempo, un documento donde los obliga a volver a vender las mismas al broker originario (Stratton Oakmont, en este caso).

Relacionado:  Aprender a invertir en Bolsa: los 5 mitos que hay que conocer

Esta operatoria le originó a Jordan decenas de millones de dólares ilegales que luego tenía que “lavar” para volver a poner en el sistema. En el libro se explica en detalle cómo fue el procedimiento.

Una gran lección de finanzas, que sirve para entender ciertas estafas guiadas por emociones peligrosas como la codicia y la ambición desmedida.

Ver Rogue Trader, de James Dearden

Prácticamente desconocida en nuestro país, esta gran película trata la historia verídica de Nick Leeson, el inversor británico que mediante operaciones de futuros y opciones hechas irresponsablemente y escondidas de sus jefes, hizo quebrar a Barings Bank.

Con Ewan McGregor como Leeson, es imperdible para aprender sobre estrategias con opciones. Se debe prestar especial atención a la situación que genera el desenlace final, en donde Nick Lesson realiza un lanzamiento de straddle (una estrategia en donde se venden calls y puts del mismo activo especulando a que el mismo no se moverá demasiado) con resultados que prefiero no anticipar.

Ver The Bank, de Robert Connolly

Otra joya no muy popular por esta zona. Película australiana que cuenta las aventuras de un economista que acaba de terminar su PHD en Finanzas (interpretado por Anthony LaPaglia) que dice haber descubierto un sistema informático que le permite predecir las crisis bursátiles, y así ganar dinero jugando a la baja.

Relacionado:  Un nuevo método de inversión: “tranquilo y constante”

El film está ambientado en el año 2000, antes de la caída del Nasdaq, y es muy didáctico para entender un tema de mucha actualidad e importancia: el HFT (High Frecuency Trading), que es un tipo de operatoria en donde las computadoras son las encargadas de tomar las decisiones basadas en la información que reciben de manera electrónica en un tiempo muy inferior al que le llevaría a un ser humano procesarla y operar.

El protagonista desarrolla un sistema de este tipo y se lo vende a un banco de primera línea, cuyos ejecutivos desconocen que el negocio es parte de una venganza planeada al detalle. Muy buen thriller.

Leer La cuenta numerada, de Christopher Reich

Un clásico de la literatura financiera. Este libro de Reich nos mete directamente en un mundo de banqueros suizos, tramas secretas y códigos bancarios que buscan proteger la identidad y la fortuna de una cuenta numerada.

Se plantea la duda de hasta qué punto es ética la política de neutralidad de la banca. El autor nos cuenta el proceso en el que seguimos la investigación de un ejecutivo contra un poderoso cliente de la entidad para la que trabaja que es misteriosamente anónimo. Lo acusó de llegar todos los días instrucciones meticulosas de cómo debe ser movido su capital durante la jornada.

La ambientación del libro es genial y se aprende mucho acerca de la forma de pensar de los banqueros suizos, además de resultar terriblemente entretenida como trama y de brindarnos conocimientos valiosos a la hora de tratar con brokers y bancos.

Relacionado:  ¿Cuándo es momento de dejar un fondo mutuo?

Ver Pi, de Darren Aronosfky

π (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, además de ser el título de esta película, premiada en distintos festivales de cine independiente. La historia se centra en la obsesión del genio del álgebra Max Cohen (Sean Gullete), quien encuentra un patrón numérico de la naturaleza que puede replicar en la Bolsa para predecir el precio de las cotizaciones. A raíz de su hallazgo es perseguido por un grupo ultrareligioso quiere apropiarse del secreto.

Leer Golden Boys, vivir en los Mercados, de Hernán Iglesias Illa

Este libro no es una novela en sí como las anteriores de esta lista, pero tampoco es sólo una investigación periodística, sino más bien todo lo contrario. Su autor, Hernán Iglesias Illa, narra de manera virtuosa una historia en donde los inversores, banqueros y economistas latinoamericanos son los protagonistas a raíz de su paso (y permanencia) en Wall Street. También muestra su relación en las crisis financieras vividas en nuestra región en lo ’80 y, más cerca, en el año 2001.

Ver Un buen año, de Ridley Scott

Un buen año es la más actual de todas las películas recomendadas en esta lista. Protagonizada por Russell Crowe, trata sobre un financista que se muda a un viñedo italiano víctima del estrés buscando rehacer su vida.

De la presente selección, ésta es quizá la “menos financiera” de todas pero, sin embargo, tiene una escena “de mercado” que hace que valga la pena su inclusión.

Comentarios
Tags: ahorros personalesfinanzasgananciasGordon GekkoInversioneslibros financierosMichael Douglaspelículas financierasplanificacion financieraWall Street
Previous Post

Armando una cartera “AAA”: la seguridad del club más exclusivo

Next Post

Radiografía del mercado: fundamentos clave antes de invertir

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Radiografía del mercado: fundamentos clave antes de invertir

Contenido Premium

¿Tiene lo que se necesita para invertir “contra la corriente”?

14 noviembre, 2016

El manejo de los tiempos y el conocimiento a la hora de invertir

11 diciembre, 2012

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?