• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Se va un 2010 auspicioso, nos espera un 2011 con desafíos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se termina un año 2010 lleno de reflexiones y sorpresas. El 2010 será recordado como el año en que las economías emergentes lideraron el crecimiento económico global mientras que las economías del centro continuaron padeciendo los efectos de la crisis financiera que se inició a finales de 2007, a excepción de algunos países como Alemania.

 

A diferencia de las crisis anteriores que se registraban en países de la periferia y que no alteraban prácticamente el andar de las economías desarrolladas, esta vez la situación fue completamente distinta. Estados Unidos no logra hacer que su economía se encarrile nuevamente a altas tasas de crecimiento que permitan lograr una mejora sustancial del alicaído mercado laboral, mientras que Europa intenta evitar una crisis sistémica del euro ante la eventual cesación de pagos de la deuda de alguna de las economías más complicadas, como es el caso de Irlanda, Grecia, Portugal ó España. Asimismo, Japón, hasta hace pocos meses la segunda economía más grande del mundo, se dirime entre la deflación y la anémica recuperación económica.

Relacionado:  Inversores atentos a una posible reducción de estímulos de la Fed

En contraste, el fuerte crecimiento evidenciado en China, Brasil e India, impulsaron en general a las otras economías emergentes a través de la intensa demanda de materias primas, permitiendo una suba del precio de las mismas hasta niveles promedio históricamente altos. El año 2011 presenta perspectivas favorables para estas regiones económicas, aunque se necesitará de una mayor estabilidad de las economías del centro para lograr sustentabilidad en el crecimiento de largo plazo.

En términos de mercados financieros, el 2010 será recordado como positivo, aunque las ganancias han sido poco comparables a las verificadas en 2009. Los mercados de Wall Street cierran el año con subas de hasta el 15% mientras que en Europa la situación se presenta más dispar: mientras que el Dax alemán acumula una mejora del 17%, el IBEX español presenta una caída de similar magnitud. Para el Nikkei japonés el cierre de 2010 muestra valores similares a los del comienzo de año.

Relacionado:  Esta inversión construirá su grandeza gracias a la victoria de Macri

Para los mercados emergentes la situación fue mucho más favorable. Se destacan algunos mercados latinoamericanos como el chileno, que subió el 39%, ó el argentino que hizo lo propio en un 46%. Más modesta fue la performance del ETF de mercados emergentes (EEM) que acumula en el año una suba de 11,8%.

Para la anteúltima semana del año, la atención estará focalizada en dos elementos principalmente: por un lado, los indicadores de actividad de los Estados Unidos, como el crecimiento del PBI en el 3T10 ó las ventas de casas nuevas, y por el otro, las novedades en torno al desarrollo y evolución de la crisis financiera en los famosos países de la zona euro denominados PIIGS (Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y Spain).

Comentarios
Tags: Diego Martinez Burzaco
Previous Post

¿Cómo invertir en las mejores propiedades inmobiliarias?

Next Post

Seis consejos para convertirse en un excelente Trader

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Seis consejos para convertirse en un excelente Trader

Contenido Premium

Un menú de inversiones para todos los gustos

14 noviembre, 2016
Aproveche esa oportunidad hasta que dure

Invertir a largo plazo nunca fue tan atractivo

14 noviembre, 2016
¿Te conviene invertir en estas 5 acciones de las que todos hablan?

¿Te conviene invertir en estas 5 acciones de las que todos hablan?

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?