• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Con mercados más cautos se espera mayor accionar del BCE.

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Irlanda se convirtió en el segundo país en recibir un rescate financiero, después de Grecia. La pregunta que todos los inversores se hacen es si esto es suficiente para traer mayor confianza en que el Viejo Continente superará la crisis. Portugal y España son los próximos objetivos a monitorear. El primer ministro portugués aseguro que su país reducirá su déficit fiscal de 7,3% del PBI de este año a menos de 5% el año próximo al aprobarse un presupuesto 2011 mucho más austero. Por su parte, el presidente español, Zapatero, anunció un nuevo plan de ajuste sobre pensiones y salarios públicos, al tiempo que se intenta subir la edad jubilatoria para paliar el déficit del sistema previsional.

Relacionado:  La inversión más segura del mundo ya no será un refugio

Por el momento, ambas decisiones permitieron traer mayor tranquilidad en el corto plazo, situación que se evidenció en la recuperación del euro hasta niveles de u$s 1,34 mientras que los mercados accionarios en Europa mostraron en torno al 1,5%, destacándose el IBEX español con una ganancia de casi 5% semanal.

El Banco Central Europeo, por su parte, señaló que el plan monetario se está cumpliendo dentro de los parámetros establecidos, con el organismo comprando títulos de deuda griega e irlandesa. El mercado esperaba algún anuncio adicional en torno a la deuda portuguesa y española, pero nada fue ratificado. Lo que se vislumbra es que el Banco Central Europeo está reaccionando con una velocidad menor a su par estadounidense para enfrentar la crisis financiera.

Relacionado:  Lebacs en julio 2017: un retorno a esta atractiva inversión

En Estados Unidos dos fueron los acontecimientos más importantes: uno de carácter netamente política vinculado con la filtración de cables diplomáticos por parte de WikiLeaks, generando roces en las relacionales diplomáticas entre Estados Unidos y varios países del mundo. En lo referente a la economía, todavía se observa debilidad en el mercado laboral, ya que se crean menos puestos a los esperados, en un contexto donde la economía en general parece ganar momentum nuevamente. De todas formas, el Dow Jones se acopló a la tendencia alcista en la semana y ganó casi un 3%.

Los mercados emergentes se beneficiaron de la tendencia positiva de los commodities y ganaron en la semana más del 5%, si la performance se calcula a través del ETF EEM.

Relacionado:  El arte de invertir

En la Argentina continuaron los buenos indicadores económicos. Se destacó la mejora de la industria automotriz en un 36% interanual mientras que se avanzan con las negociaciones con el Club de París, al cual se le propondría pagarle en 24 cuotas trimestrales los cerca de u$s 6.500 millones que están actualmente en default. El Merval alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos y ganó un 3,6% en la semana.

Comentarios
Tags: Diego Martinez Burzaco
Previous Post

La estrategia de Warren Buffett para seleccionar acciones II

Next Post

¿Por qué invertimos nuestro dinero?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Por qué invertimos nuestro dinero?

Contenido Premium

Diez millonarios que no les dejarán su fortuna a sus hijos

14 noviembre, 2016

Cupón PBI: según el índice Congreso, este año no se pagaría

14 noviembre, 2016

Cuando usted gana 4, nosotros ganamos 40

3 noviembre, 2012

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?