• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

Un juego de finanzas con condimentos argentinos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para acceder al podcast semanal de IG acceda al siguiente link

A continuación reproducimos la entrevista que le realizamos a Marcelo Elbaum publicada en el podcast semanal. Si quieres acceder al audio de la entrevista acceda al podcast. Aquí, la trascripción de las partes más importantes de la entrevista:

¿Cómo surgió la idea de lanzar el juego de mesa Ser rico es posible?
Es un poco la aplicación de mis libros y me parece que de una manera lúdica, uno puede aprender las cuestiones de las finanzas personales. Un poco también estuvo inspirado en el juego de Kishosaki, Cash flow. Me pareció que era interesante la aplicación que él hace y que era una buena alternativa para adaptar al mercado argentino. En el juego uno empieza a los 25 años, recién casado, con un empleo, y la idea es llegar a los 65, 70 años habiendo juntado un millón de pesos, comprado un auto, una casa y logrando darse tres placeres en la vida.

Entonces uno tiene que manejar las distintas variantes que se te van presentando.
Sí, es como un Juego de la Vida o como una Oca. Con cada vuelta que uno va dando son como diez años de vida. Entonces, en general se juegan de 5 o 6 vueltas y vas cayendo en casilleros donde podés comprar negocios, activos financieros, y también caes en casilleros de destino,  de mercado, o donde te afectan cosas típicas de Argentina: te puede tocar “el corralito”, o el default, o te puede agregar un upgrade en la deuda, o te podés divorciar, todas cosas que nos pasan en la vida y que va afectando nuestra riqueza. Si bien el juego tiene algo de azar, es como poner en práctica cuestiones de finanzas que nos pasan en al vida diaria.

Le pusiste todos los condimentos argentinos a un juego de finanzas…

La idea es que uno se vaya pensando. Que uno se divierta pero también empiece a reflexionar sobre sus finanzas personales. Es una manera de completar los libros, lo que la gente lee en los diarios, en las revistas como IG, y hacer como una simulación.

En el juego la idea es llegar a un nivel de riqueza de un millón de pesos, ¿cuáles son las variables más relevantes a la hora de lograr ese nivel de patrimonio?

Siempre digo que para lograr riquezas tenés tres patas con respecto al dinero: cómo lo generás, cómo lo usás y cómo lo invertís. Entonces, en el juego, como uno parte de un pequeño capital y a medida que va avanzando casilleros va cobrando un sueldo, la idea es incrementar ese patrimonio, en principio con negocios chicos: entonces, uno puede comprar una pizzería por ejemplo, que te da una rentabilidad por afuera de tu salario. Ahí creo que la habilidad del que juega es tratar de comprar negocios rentables. Porque hay tarjetas que son para comprar negocios que rinden poquito y están a propósito. Como en la vida real, es importante tomar buenas decisiones financieras y usar bien el dinero.

¿Dónde podemos encontrar el juego?

En Yenny que tiene la distribución exclusiva y también en distintas jugueterías.

Además de tu actividad como capacitador en finanzas personales, estás en el día a día del mercado.  Si tuvieras que señalar una idea de inversión atractiva para este momento, ¿Cuál sería?

Lo que son los mercados emergentes siguen siendo atractivos. La FED con su discurso de inyectar 600 mil millones de dólares con la compra de bonos largos y que lo vaya haciendo paulatinamente de a 75 mil mdd  todos los meses, como que te garantiza un período largo de tasas bajas, no le importa mucho que haya inflación mañana, quieren asegurarse que se salga de este estancamiento y que no se caiga en una doble recesión. Entonces pareciera que hay dinero barato y eso se está volcando a los países emergentes que tienen políticas macroeconómicas sanas y se está respetando la institucionalidad, como en el caso ejemplar de Brasil.

Relacionado:  3 lecciones de Warren Buffett

Acceder al podcast semanal

Comentarios
Tags: marcelo elbaum, economista y escritor
Previous Post

Estrategias para generar fuentes alternativas y seguras de ingresos

Next Post

Escuche el podcast nro 32 de Inversor Global

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Escuche el podcast nro 32 de Inversor Global

Contenido Premium

Si quiere seguir los pasos de los multimillonarios, haga esto

5 hábitos para seguir los pasos de los multimillonarios

14 noviembre, 2016

La costosa nafta argentina no sentirá el derrumbe del barril de crudo

14 noviembre, 2016
El dólar trepó

El dólar trepó

6 enero, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?