• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La guerra cambiaria amenaza la estabilidad global

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La última semana, Estados Unidos decidió reforzar su ofensiva contra los países emergentes, en general, y contra China, en particular, para que dejen apreciar sus monedas contra el dólar ya que la manipulación de los tipos de cambios podría llevar a una desestabilización de la economía global. Paralelamente, durante la celebración de la Asamblea Anual del FMI, el organismo se expidió en forma alineada con la opinión estadounidense, al tiempo que remarcó que los altos niveles de deuda pública y el débil sistema bancario a nivel mundial eran el talón de Aquiles de la recuperación global.

Paradójicamente, a pesar de que el último viernes se anunciaron débiles datos del mercado laboral americano, con una tasa de desempleo que se ubica en el 9,6% y con una destrucción de 94.000 empleos en el mes de septiembre, los mercados reaccionaron positivamente ya que apuestan a un nuevo paquete de estímulo por parte del Tesoro y la Reserva Federal para sacar a la economía a flote nuevamente.

Relacionado:  El viejo continente pide a gritos un salvavidas del BCE

De concretarse estas expectativas, la cantidad de dólares que se inyectarán en los mercados financieros va a ser de una magnitud tal que los inversores han comenzado a anticipar este movimiento y continuaron con la demanda de commodities y monedas distintas al dólar, presionando a este último a la máxima devaluación contra el yen japonés de los últimos 15 años y al euro a niveles máximos en ocho meses, traspasando el nivel de u$s 1,40 de paridad.

El oro continuó marcando nuevos récords históricos con precios muy sostenidos por encima de los u$s 1.300 la onza, mientras que el apetito por mayor riesgo también se trasladó a las acciones, permitiendo al Dow Jones ganar 1,63% en la semana. Wall Street también se vio fortalecido por el inicio de la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre, con Alcoa, la principal productora de aluminio de Estados Unidos, presentando ganancias por encima de lo esperado y mejorando el outlook de mediano plazo. Para esta semana se esperan los balances trimestrales de JP Morgan, General Electric y Google.

Relacionado:  ¿Es un mal momento para invertir en plazo fijo y Lebacs?

Los mercados emergentes también salieron fortalecidos, con el ETF EEM ganando 1,02% en la semana. Los bancos centrales de Latinoamérica comienzan a plantear políticas de acción para evitar una mayor apreciación de sus monedas que pueda erosionar su competitividad comercial. Sin embargo esta tarea será difícil, más aún luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos haya recortado en un 24% y un 22% la estimación de la cosecha de soja y maíz, situación que llevó a ganancias para los granos por encima del 6% en una sola rueda bursátil.

Para la Argentina sin duda esto es una noticia positiva ya que asegura mayor oferta de dólares y tranquilidad cambiaria. De allí se deduce el justificativo de las fuertes alzas semanales de los títulos públicos y del índice Merval que mostró una suba de 1,78%.

Comentarios
Tags: Diego Martinez Burzaco
Previous Post

Como invertir un millón de dólares en real estate sin dinero ni experiencia

Next Post

Porque los aumentos de sueldo pueden convertirte en más pobre en vez de más rico

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Porque los aumentos de sueldo pueden convertirte en más pobre en vez de más rico

Contenido Premium

La Bolsa más rentable del mundo está al alcance de sus manos

14 noviembre, 2016
Un mercado que puede surgir en la incertidumbre

Un mercado que puede surgir en la incertidumbre

2 marzo, 2016

Apple vs Samsung, arranca la batalla final

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?