• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

G-20: En busca de la estabilidad económica perdida

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este fin de semana, los ministros de Finanzas de los 20 países más poderosos del mundo, G-20, se reunieron en Corea del Sur para delimitar nuevas políticas que lleven a descomprimir las presiones por la guerra de monedas que podría agudizar los desequilibrios económico a nivel mundial. Si bien no se llegó arribaron a soluciones concretas, el Secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, señaló que China dejará apreciar más a su moneda, el yuan, para lograr un mayor equilibrio en los flujos comerciales. También importante fue la decisión de otorgarle mayor peso en las votaciones dentro del FMI a las economías emergentes, particularmente las BRIC (Brasil, Rusia, India y China), que son las que están liderando el proceso de recuperación económica global.

Relacionado:  Brasil responde a rumores de baja de calificación con datos fiscales

Justamente de las economías emergentes fue donde llegaron las principales noticias en la semana que dejamos atrás. Inesperadamente el Banco Popular de China incrementó su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, dando señales de que busca evitar sobrecalentar su economía y frenar las expectativas inflacionarias. De hecho, la economía china registró un crecimiento de 9,6% en el tercer trimestre del año mientras que la inflación minorista se aceleró a una tasa de 3,6% en septiembre, el mayor valor de los últimos 23 meses. También en Brasil hubo novedades importantes. A tan solo días del ballotage que definirá quien será el sucesor de Lula Da Silva, el ministro de Haciendo confirmó una nueva suba del impuesto a la compra de títulos públicos en moneda local del 4% al 6% con el fin de evitar una mayor apreciación cambiaria. La medida, que fue la segunda de este tipo en las últimas tres semanas, dio resultados en el corto plazo ya que el real brasileño se depreció 2% en la semana y el Bovespa cayó 3,2% arrastrando al resto de los mercados emergentes y llevando al ETF de dichos mercado a un retroceso semanal de 1,47%.

Relacionado:  No ignores esto la próxima vez

La Argentina fue un poco la excepción a esto último ya que el índice Merval 4,26% en la semana, cerrando en niveles récord históricos en moneda local, ante la expectativa de buenos balances corporativos, los cuales comienzan a llegar a principios del mes de noviembre, y posibles adquisiciones sobre todo en el sector bancario.

Para la semana que nos espera, lo más relevante será seguir monitoreando los balances corporativos de las empresas estadounidenses pertenecientes al tercer trimestre del año, mientras que en términos de indicadores económicos lo más importante vendrá por el dato de crecimiento del PBI en el 3T10, cifra que se conocerá el 29 de octubre próximo, y que los analistas esperan promedio una suba cercana al 2%. 

Comentarios
Tags: Diego Martinez Burzaco
Previous Post

Dos principios que pueden cambiar el futuro de una empresa y de tus inversiones

Next Post

Sea un contrario y gane dinero antes que el 99% de los inversores

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Sea un contrario y gane dinero antes que el 99% de los inversores

Contenido Premium

Los gurús de Wall Street están saboteando tus inversiones

Los gurús de Wall Street están saboteando tus inversiones

11 diciembre, 2017

El fantasma del Carry Trade

14 noviembre, 2016

Google actualiza su algoritmo para la publicidad online

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?