• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

Andorra, una alternativa para inversores

Federico Tessore by Federico Tessore
22 diciembre, 2008
in Columnistas, El rincón del inversor
0
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Principado de Andorra, ubicado en los Pirineos entre España y Francia, se está abriendo camino como centro de inversiones internacional. Para la edición de enero de la revista, entrevistamos a José Ignacio García Fernández, director de expansión internacional de Andbanc, una de las seis entidades allí instaladas. Aquí, el adelanto de una charla más que interesante.

Hace un par de semanas entrevistamos para la edición de enero de Inversor Global a José Ignacio García Fernández, directivo de And Banc (http://www.andbanc.com/ENG/home/index.asp) , un banco con sede en Andorra. La entrevista tuvo lugar en el coqueto Hotel Emperador de Buenos Aires, ubicado frente a la terminal de trenes de Retiro, aprovechando su visita al pais buscando oportunidades de inversion en la region.

La charla resultó muy amena. Hablamos de la crisis financiera internacional y su evolución. Y, sobre todo, de un tema muy interesante: el nuevo posicionamiento de Andorra como centro de banca internacional.

Hasta hace poco Suiza, Austria y Luxemburgo eran las plazas más conocidas de Europa para aquellos inversores de la región que buscaban confidencialidad, bajos costos y seguridad para su dinero. Ahora Andorra, a través del muy activo And Banc, está haciéndose lugar en ese selecto grupo.

Repasemos algunas características fundamentales del atractivo principado:

1. Es un país muy chico de sólo 468 km2 y 80.000 habitantes. Recibe 10 millones de visitantes por año, por lo que el 80% de su PBI proviene del turismo. Su producto bruto de 2.000 millones de euros eleva su nivel per cápita por encima del español y hasta el de Francia.

2. Durante mucho tiempo fue un territorio pobre y aislado. Pero a partir de la Segunda Guerra Mundial logró prosperar gracias al turismo y a su creciente condición de paraíso fiscal. Como no posee fuerzas armadas, su defensa es responsabilidad de España y Francia.

3. Su sistema político parlamentario es relativamente nuevo. La última fecha clave en su historia fue el 14 de marzo de 1993, cuando se aprobó en referéndum la segunda constitución de su historia, que desarticuló los últimos resabios feudales al declarar al pueblo andorrano como el único soberano.

4. Andorra es considerado un paraíso fiscal dado que, como Mónaco, no cobra impuestos a los bienes personales. Cualquier persona que tenga 30.000 euros para depositar en un banco andorrano y alquile un piso allí puede convertirse en residente y no pagar impuestos de ningún tipo.

5. Aunque el país acumula más de 700 años de historia, la banca andorrana nació apenas hace unos 70 y está conformada por sólo 6 entidades que operan en un clima de estabilidad y previsibilidad.

Por supuesto, les recomiendo comprar la edición de enero de la revista y leer el jugoso diálogo con el directivo, que incluye los temas mencionados más su descripción acerca de cómo está impactando la crisis en Europa y las alternativas de inversión que recomienda.

¡Hasta la próxima!

Federico

Comentarios
Relacionado:  El amaño aún está en marcha
Tags: And BancAndorraEspañaEuropaeuropeofiscalFranciaJosé Ignacio García Fernándezparaíso
Previous Post

Entrevista exclusiva con Domingo Cavallo

Next Post

Fusiones y adquisiciones de empresas se derrumbaron en 2008

Federico Tessore

Federico Tessore

Director de Inversor Global. En su columna semanal, aborda la inversión de una manera didáctica, directa y clara para acompañar al inversor en la toma de decisiones.

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Fusiones y adquisiciones de empresas se derrumbaron en 2008

Contenido Premium

Invierta como lo hacen los multimillonarios y siga el índice iBillionaire

14 noviembre, 2016

Continuarán las insolvencias en los países desarrollados

14 noviembre, 2016

Cómo ganar cuando todo se derrumba

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?