• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

Brasil, India y México, los mercados que mejor pagaron

Federico Tessore by Federico Tessore
15 septiembre, 2008
in Columnistas, El rincón del inversor
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A nivel mundial, los mercados tocaron un piso en enero de 2003. Y desde ese mes hasta agosto último supieron subir 68% liderados por países con rendimientos asombrosos, como Brasil, que se ubicó a la cabeza del ranking con un retorno promedio del 427%. Repasemos los retornos país por país.

El índice MSCI mide la evolución de todas las acciones del mundo. En el gráfico que publicamos más abajo -preparado por la consultora Bespoke- se puede ver cómo evolucionó el índice entre enero de 1999 y el mes pasado: fueron tres años en baja iniciados a principios de 2000 a raíz de la explosión de la burbuja de Internet y más de cuatro en alza hasta agosto de 2007, cuando la crisis de los créditos hipotecarios en EE.UU. cobró protagonismo.

Relacionado:  Aprenda a diversificar.

Pese a que fijamos en agosto de 2007 el final de la tendencia alcista, un año después todavía se observan rendimientos notables para un lustro.

Los mercados emergentes se destacaron gracias a Brasil, India y México, que observaron alzas superiores al 400% desde 2003. Los otros dos participantes del ya popular índice BRIC -México, en rigor, no forma parte del índice-, son Rusia y China. Mientras la Bolsa de Moscú ganó 274%, China brindó en promedio a sus inversores un retorno del 79%.

A primera vista, la suba de las acciones chinas resulta pobre en comparación con la de los líderes del ranking. Sin embargo, equivale a hablar de retornos del 15% anual. Nada mal, ¿no?

Relacionado:  La distribución de aires acondicionados puede llegar a ser un negocio muy rentable y estable

Por su parte, el mercado estadounidense ofreció en promedio ganancias del 77% durante los poco más de cinco años que abarca el período.

En concreto, con el traspié de las empresas de Internet, el índice MSCI cayó a fines de 2000 a un valor de 600, luego de haber iniciado ese año por encima de los 1.100 puntos. En esta oportunidad alcanzó un máximo de 1.200 unidades y hoy se encuentra en 900.

¿Debemos esperar un piso cercano a los 600 puntos, como en la crisis previa?

Difícil saberlo. La cuestión de fondo remite a la gravedad del problema: ¿Acaso la crisis financiera de los bancos hoy es tan profunda como aquélla de Internet?

Relacionado:  ¿Es probable un nuevo default de la deuda?

Lo que podemos dar por seguro es que estamos atravesando una situación de crisis y que su final aún no se vislumbra. Desde el lado del inversor, debe entenderse también que cuando se está inmerso en una situación de este tipo no es fácil ver las cosas en perspectiva.

En consecuencia, dos consejos en uno: hay que operar con cautela pero sabiendo que el mercado ofrece enormes posibilidades de diversificación para aprovechar tanto precios bajos como tendencias bajistas, hecho que no ocurría a fines de la década pasada.

¡Hasta la próxima!

Federico

Comentarios
Tags: BespokeBrasilBRICChinaconsultoraee uuIndiaíndicelideresmercadosMéxicoMoscúMSCIrankingRusia
Previous Post

Invertir en cine ahora es más fácil

Next Post

Expomoney Brasil, la expo para inversores más grande de Latinoamérica

Federico Tessore

Federico Tessore

Director de Inversor Global. En su columna semanal, aborda la inversión de una manera didáctica, directa y clara para acompañar al inversor en la toma de decisiones.

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Expomoney Brasil, la expo para inversores más grande de Latinoamérica

Contenido Premium

Invertir en cocheras: rentabilidades esperadas

19 mayo, 2014

Siguen firmes los precios de alquileres en los campos argentinos

14 noviembre, 2016
Argentina y la máquina de imprimir dólares

Argentina y la máquina de imprimir dólares

8 agosto, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?