• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

Entendiendo los principios de las inversiones

Federico Tessore by Federico Tessore
21 julio, 2008
in Columnistas, El rincón del inversor
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos meses estuve trabajando en el nuevo curso introductorio del Centro de Capacitación para inversores de IG. Resumir un tema tan vasto e interrelacionado en unas pocas clases no fue fácil. El objetivo fue tratar de lograr armar pocos pasos para que las personas puedan comenzar a manejar sus ahorros con mayor profesionalidad. El resultado fue la formula de “los 7 pasos” para manejar las inversiones con éxito.

Dos años atrás habíamos armado varias especializaciones en el Centro de Capitación. Cada especialización estaba compuesta por varios cursos. Con el lanzamiento del presente ciclo de cursos decidimos modificar este enfoque. Nos queríamos volcar a un esquema más práctico aún.

Es decir, queríamos lograr que los alumnos luego de pasar por nuestros cursos puedan no solo entender sobre inversiones sino también que puedan aplicar lo aprendido al día siguiente. El enfoque anterior tal vez era todavía demasiado teórico. La propuesta actual, creo que tiene un enfoque práctico mucho más útil para los inversores que quieren manejar mejor su dinero.

La piedra fundamental de la propuesta actual se basa en la división entre inversores activos y pasivos. Los inversores activos son aquellos que tienen tiempo semanal para dedicarle a sus inversiones. Como mínimo 5 horas semanales para invertir y buscar información y procesarla. Estos inversores generalmente se vuelcan a las acciones y a las monedas.

En cambio el inversor pasivo es un inversor que tiene mucho menos tiempo, que no puede dedicarle mas de 5 horas mensuales a sus inversiones, es decir, no mas de una hora por semana. Este tipo de inversores generalmente se vuelca a los fondos de inversión y a los ETFs.

Esta división es importante para evitar que personas que no tienen tiempo se metan en un curso de análisis técnico, por ejemplo. Un inversor pasivo no debe hacer análisis técnico para manejar sus inversiones, en cambio debe aprovechar los ETFs y los hedge funds, que existen muchos y muy buenos.

El curso “Los principios de las Inversiones” se adaptó a esta nueva propuesta creando 7 pasos prácticos y simples para implementar a la hora de invertir. Aspectos fundamentales que todo inversor debe saber antes de elegir una acción y un fondo. Son aspectos simples, pero que la mayoría de los inversores saltea y no toma en cuenta a la hora de invertir.

Por ejemplo, qué retornos esperar, conocer cómo funciona cada instrumento, cómo funciona la bolsa, qué opciones tengo para invertir mi dinero tanto en forma local como en el exterior y miles de cuestiones más. En un próximo post profundizaré un poco más sobre este tema.

¿Qué es lo único que falló sobre esta nueva propuesta?

A nadie le gusta ser inversor pasivo, es decir, nadie quiere considerarse como pasivo. Tal vez porque la palabra implica alguna connotación negativa, pero el inversor pasivo es tan inteligente como el activo. El pasivo, desde el punto de vista de las inversiones, no es menos inversor que el activo.

Pero me topé con muchos casos de alumnos que mostraron cierto rechazo por la estrategia pasiva, cuando tendría que ser al revés. Con los ETFs y fondos que hay ahora es todo mucho más fácil. ¡No lo podemos dejar de aprovechar!

Si alguien me ayuda a encontrarle un sinónimo a la palabra “inversor pasivo” mas que agradecido!! Espero la ayuda de los fanáticos de los ETFs que hay muchos.

¿Qué fue lo mejor de la propuesta?

Los 7 pasos logran hacer mucho más fácil el proceso de entrar al mundo de las inversiones. Por supuesto, los 7 pasos si o si implican una simplificación de la realidad, pero sirven como una brújula para orientarse en el mundo de las inversiones. Los 7 pasos son los siguientes:

Paso 1: Ordene sus finanzas personales

Paso 2: Prepárese para ser un inversor

Paso 3: Sepa que tipo de inversor es

Paso 4: Proteja su capital

Paso 5: Aprenda a ser un inversor pasivo

Paso 6: Aprenda a ser un inversor activo

Paso 7: Administre su portafolio

En un próximo post les explico un poco más como encaré cada paso y cual es el espíritu general de cada principio.

Hasta la próxima

Federico

Comentarios
Relacionado:  ¿Por qué invertimos nuestro dinero?
Tags: activocapacitacionCentroETFformulaFundhedgeIGinversoresinvertirpasivo
Previous Post

Analice en detalle los bonos

Next Post

Aprendiendo a utilizar Google y Yahoo para manejar nuestras inversiones

Federico Tessore

Federico Tessore

Director de Inversor Global. En su columna semanal, aborda la inversión de una manera didáctica, directa y clara para acompañar al inversor en la toma de decisiones.

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Aprendiendo a utilizar Google y Yahoo para manejar nuestras inversiones

Contenido Premium

Twitter no seduce a los nuevos usuarios y se desploma en la Bolsa

14 noviembre, 2016

¡Brinde por la salud de estas acciones!

14 noviembre, 2016
compras en el exterior

Compras en el exterior: todas las novedades

5 abril, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?