• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

¿Hacia dónde va el dinero?

wpadmin by wpadmin
9 junio, 2008
in El rincón del inversor
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué ocurrió desde aquél entonces? XLF (Financial Select Sector SPDR Fund, el ETF que replica al sector de bancos y brokers) se derrumbó 48%. El dato curioso en medio de esta tendencia indudablemente bajista queda expuesto en el análisis de gráfico de tortas siguiente:

Industry Diversification
As of 12/31/2007

La diversificación por Industria detallada corresponde nada más ni nada menos que al S&P 500, el índice bursátil americano de referencia. En el se puede observar que el sector financiero es el que más ponderación tiene dentro del total.
Visto esto, cabria suponer que el índice de las 500 empresas más importante de los EE.UU. presente una fuerte caída. Sin embargo, esto no es tan así: El S&P 500 cayó un 10% contabilizando el período de julio 2007 a mayo de 2008 (de los cuales 5,50% de caída corresponden al 2007 y 4,50% al corriente año).
Una interpretación de esto sería: existe un claro redireccionamiento de capitales, desde la industria financiera hacia. ¿Dónde? Antes de ensayar una respuesta, sigamos haciéndonos preguntas disparadoras.
¿Se está produciendo un fly to quality?  (vuelo hacia la calidad, término que se utiliza para ilustrar un movimiento de capitales desde acciones hacia bonos del Tesoro de los EE.UU. con vencimiento a 10 años). No parece ser el caso, si tenemos en cuenta que en período de estudio la tasa de rendimiento de los mismos se contrajo sólo 1% (desde los 5,10% de Julio hasta las 4,05% actuales). Si la afluencia de capitales hacia dicho instrumento hubiese sido potente, la tasa debería estar más cerca del 3%.
¿Está yendo el dinero a Europa? Una parte probablemente sí, dado que el Euro en julio cotizaba en 1,36 dólares mientras que actualmente se encuentra en 1,56. Sin embargo, en los últimos meses esta tendencia parece haberse desacelerado y la opinión de los analistas es que no queda demasiado recorrido alcista para la moneda europea.
¿Está yendo a “ladrillos”? Los precios de las propiedades en Miami cayeron un 30% en el período de estudio, con lo cuál me parece que está todo dicho. ¿Y entonces? ¿Hacia donde va el dinero?
Claramente, el dinero se vuelca hacia los commodities de alimentos y petróleo, que a pesar de haberse tomado una pausa en su acelerado crecimiento de precios en el último mes, se encuentran cerca de los máximos históricos.
El ETF que cotiza bajo la sigla DBC (PowerShares DB Commodity Index Tracking Fund) ha subido 57% desde julio de 2007 hasta mayo de 2008, y ahí tenemos la respuesta a la pregunta del título.
Lo que se está dando en estos momentos es un reacomodamiento de capitalizaciones bursátiles dentro del mercado mismo, en donde Chevron Texaco, Petrobrás, Exxon y Monsanto (por decir algunas) captan capitales que huyen de Citigroup, Lehman Brothers y Bear Stearns.

Si este movimiento es algo momentáneo o una tendencia de más largo plazo es difícil de predecir, aunque por el momento no existe ninguna señal de cambio de dirección en las variables financieras y macroeconómicas.

Relacionado:  Dígale si a los dividendos

 

Comentarios
Tags: Nicolás Litvinoff
Previous Post

Creció el volumen operado de cheques de pago diferido

Next Post

Dónde abrir una cuenta para invertir en la Bolsa, ¿Brokers locales o extranjeros?

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Dónde abrir una cuenta para invertir en la Bolsa, ¿Brokers locales o extranjeros?

Contenido Premium

Alibaba planea aumentar el tamaño de su salida a Bolsa y va por un nuevo récord

14 noviembre, 2016

¿Es la hora del retiro de los estímulos monetarios?

14 noviembre, 2016

Petróleo: ¿oportunidad o debacle?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?