• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

¿Es el agua el nuevo petróleo?

Federico Tessore by Federico Tessore
23 junio, 2008
in Columnistas, El rincón del inversor
0
0
SHARES
98
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es raro imaginarse al agua como una inversión. Pero en algunos países del mundo un litro de agua potable cuesta más que un litro de petróleo. Un par de años atrás publicamos una nota de tapa sobre este tema en IG, pero la semana pasada leí una nota en la revista Business Week que me sorprendió. En este post les acerco los conceptos mas importantes de la nota que marca que esta tendencia que parecía lejana ya se convirtió en realidad.
En la edición de octubre de 2006 IG salía con una nota de tapa llamada “Oro Azul, la inversión que se viene”. Esta bueno volverla a leer, acá va el link:

Ver aquí

Porque parece que se vino nomás. En IG estamos siempre adelantados….., la semana pasada la muy buena revista Business Week (BW) saco una tapa sobre el tema del agua y las inversiones que se están jugando alrededor del agua. La versión completa de la nota esta en el site de BW, en ingles y también esta el podcast de la nota (De hecho, yo la “escuche” vía podcast), pero acá va el resumen de la nota:

Apostando al agua
T. Boone Pickens piensa que el agua es el nuevo petróleo y esta apostando U$ 100 millones a que esta en lo correcto.

Relacionado:  Reduzca la cantidad de objetivos

Si el agua es el nuevo petróleo T. Boone Pickens es el nuevo Rockefeller. Pickens es la persona que es dueña de mayor cantidad de agua en todo Estados Unidos y sigue comprando mas tierras con agua. Apuesta a vender todo el agua que tiene, mas de 246 billones de galones por año, a la ciudad de Dallas, transportándola mediante un aguaducho de 400 kilometros. También planea vender la electricidad que esta generando mediante sus molinos de viento. En lo que respecta a Pickens, el esta dispuesto a vender cualquier cosa, viento, agua, gas o uranio, mientras haya demanda. “Hay personas que comprarán el agua cuando la necesiten. Y las personas que tienen el agua querrán venderla. Esa es la clave del negocio”, agrega.

En las próximas décadas, a medida que la población siga mudándose a las grandes ciudades y el clima siga cambiando, muchas regiones se convertirán en secas, y el agua, o el oro azul, se convertirá en un recurso cada vez mas escaso. Para el año 2030 cerca de la mitad de la población mundial habitará en zonas con problemas con el agua, según la OCDE. Y Pickens entiende muy bien eso. Y mientras Texas tiene legislaciones muy flexibles respecto de la posibilidad de extraer agua, la carrera por controlar el agua esta tomando velocidad en todo el mundo. En Australia, que esta entrando a su sexto año de sequía, los inversores están comprando masivamente derechos sobre el agua a los dueños de los campos. Los residentes rurales a lo largo de Estados Unidos están tratando de vender su tierra (y el agua) a compañías multinacionales como Nestle. Las empresas que necesitan mucha agua para producir están peleando por asegurarse el acceso al agua. Una es Shell, que esta comprando agua masivamente en Colorado y en otras partes de Estados Unidos.

Relacionado:  Seleccione la información

En este contexto aparece Pickens, que hizo mucho dinero extrayendo petróleo y gas en el pasado y ahora, a los 80 años, cree que la era de los combustibles fósiles esta llegando a su fin. Hasta ahora invirtió U$ 100 millones en ocho años en su proyecto de agua, pero todavía no encontró una ciudad en Texas dispuesta a comprarle agua. Pero como muchos otros, Pickens cree que se pude hacer una fortuna en este negocio de saciar la sed de la población creciente. En el momento que pueda cerrar un contrato de venta, estima que puede vender hasta U$ 160 millones en agua por año a la ciudad de Dallas. “La idea que el agua puede ser vendida en forma privada y con ganancias privadas es todavía inconcebible para muchos”, afirma James Olson, uno de los abogados especializados en agua mas prestigiosos. “Pero la escasez de agua y las increíbles ganancias que se pueden lograr seguramente cambie muchos puntos de vista.”

Relacionado:  Entérese cuáles son las cuatro acciones ganadoras para el gurú que apuesta a las “tormentas pasajeras”.

Solo les acerco la traducción de los tres párrafos que me parecieron mas importantes, pero la nota es mucho mas larga. Para los interesados en el tema, acá va el link con la nota completa.

Ver aquí

Conclusión: Esto no quiere decir que hay que salir a comprar agua masivamente o invertir en empresas relacionadas con el agua. Ya que si bien esta tendencia esta mucho mas cercana de lo que creemos, todavía la industria del agua esta en una etapa muy emergente. Hay un ETF interesante que sigue a la industria del agua, se llama PHO y sin lugar a dudas hay que empezar a seguirlo.

Hasta la próxima!

Federico

Comentarios
Tags: aguaAzulBoonebusiness weekbwDallasinversionInversionesOropetróleoPickenst boone pickens
Previous Post

Cada vez mas alternativas para invertir en bolsas

Next Post

Inversiones para todos los bolsillos

Federico Tessore

Federico Tessore

Director de Inversor Global. En su columna semanal, aborda la inversión de una manera didáctica, directa y clara para acompañar al inversor en la toma de decisiones.

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Inversiones para todos los bolsillos

Contenido Premium

Guía del inversor ético, Parte II: Desarrollo sustentable

14 noviembre, 2016

Qué significan los buenos resultados de Samsung para las acciones de Apple

14 noviembre, 2016

Vendé y asegurate el 32% de ganancia

11 julio, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?