• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Microsoft y Yahoo!: la novela llegó a su fin

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Desde febrero de este año, los inversores alrededor del mundo vienen siguiendo con muchísima atención las alternativas de la propuesta de adquisición de Yahoo! (YHOO) por parte del gigante de Internet, Microsoft (MSFT). No es para menos, no sólo estas negociaciones tienen fuerte implicancias en cuanto a las perspectivas de riesgo y retorno de estas y otras compañías tecnológicas, sino que también se podría estar definiendo en estas negociaciones la manera en la que cada uno utiliza como consumidor los servicios de búsqueda y publicidad online, una industria de vertiginoso crecimiento que afecta la vida cotidiana de millones de personas alrededor del mundo.

La novela de la posible fusión entre ambas firmas tuvo todos los condimentos que atraen la atención de la prensa financiera global. En primer lugar, la propuesta se encuadró dentro de los esfuerzos de Microsoft (MSFT) para lograr obtener mediante la adquisición de Yahoo! (YHOO) un mayor market share y mejor tecnología para poder competir con el líder indiscutido del mercado de búsquedas y publicidad online: Google (GOOG).

De tal manera, los nombres de los actores principales, y la importancia de lo que se encuentra en juego, un jugoso mercado de perspectivas extraordinarias, garantizan el atractivo de semejante maniobra corporativa. Además, abundaron los componentes emocionantes en el guión de la novela:

Relacionado:  Esta acción podría escalar más de un 90%, ¿se lo va a perder?
  • Una oferta de adquisición que revoluciona el mercado de acciones tecnológicas.
  • Yahoo! rechazó la oferta inicial, Microsoft amenazó con una propuesta hostil y de menor precio. Google mencionó cuestiones regulatorias y de competencia como limitantes a la fusión.
  • El management de Yahoo! bajo presión para reportar buenos resultados que justifiquen rechazar la propuesta de Microsoft debido a la valuación que le daba a su empresa. Como medida de cautela para protegerse de una posible adquisición hostil, comienza tratativas de fusión con varias otras empresas, aclara que tomará todas las medidas necesarias para dificultar una adquisición hostil, e incluso plantea una sociedad con Google (el archienemigo de Microsoft) en el mercado de búsqueda online.
  • Microsoft incrementa de 31 a 33 el precio ofrecido por acción de Yahoo!, quien rechaza la oferta. Microsoft mejora la propuesta y se levanta de la mesa de negociaciones.

Si bien nada es definitivo en el mundo de las inversiones, un análisis de las noticias hasta la actualidad indicaría los siguientes resultados.Google es el gran ganador tras la retirada de Microsoft. El líder en servicios web logra alejar una posible competencia más importante en su industria. Además, tras la retirada de Microsoft, la posición negociadora de Yahoo! se ve claramente disminuida a la hora de discutir con Google un acuerdo de cooperación.

Relacionado:  Coca Cola compra un monstruo

Los accionistas de Microsoft no deberían estar muy desesperanzados, es de suponerse que la fusión hubiera resultado favorable para la empresa, dado que era intención del management llevarla adelante.

Sin embargo, las fusiones son siempre muy complicadas e implican un gran riesgo a la hora de analizar sus posibilidades de éxito. Si bien la estrategia de entrada al mercado de servicios online de Microsoft se verá seguramente retrasada por la caída de la propuesta, Microsoft tiene los recursos para realizar inversiones más pequeñas y de menos riesgo en el sector.

Además, nada impide que en un futuro Microsoft pueda concretar la operación, incluso a un precio menor del ofrecido en esta ocasión. El management de Microsoft hizo lo correcto al no incrementar la oferta más allá de lo que consideraba un precio conveniente y evitando una adquisición hostil, que podría haber demorado mucho tiempo y dañado sensiblemente la calidad de los activos de Yahoo! que se estaba adquiriendo.

Relacionado:  Una inversión para ganar sin correr riesgos

Los accionistas del portal de Internet, en cambio, tienen más motivos para estar disconformes. La empresa no ha logrado cumplir sus promesas de resultados en los últimos meses, y la oferta de Microsoft representaba una clara posibilidad de obtener un precio bastante más alto que el del mercado de y lograr un mejor posicionamiento competitivo.

Yahoo! deberá enfrentar ahora mayores presiones para cumplir con sus resultados, y cualquier negociación que lleve adelante será desde una posición de mayor debilidad al no tener como respaldo la oferta de Microsoft. No sería de extrañar que algunos accionistas disconformes con el rechazo de la oferta levanten quejas o incluso demandas legales contra el management de la compañía, que parece haber estado prestando más atención a su propio ego e intereses que a los de sus accionistas.

Comentarios
Tags: Andrés Cardenal
Previous Post

Cómo volverse rico con un IPO

Next Post

Los millonarios se juntan y dan consejos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Los millonarios se juntan y dan consejos

Contenido Premium

Tutorial 100% GRATIS

28 marzo, 2016

Las cartas para 2015

5 noviembre, 2013
Oro, dólar o acciones: ¿qué debe ir en tu cartera en la era Trump?

Oro, dólar o acciones: ¿qué debe ir en tu cartera en la era Trump?

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?