• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

¿Es negocio endeudarse para consumir?

wpadmin by wpadmin
27 mayo, 2008
in El rincón del inversor
0
0
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los préstamos personales pueden engañosamente aparecer como tentadores en la actualidad: con una inflación real del 35% (según cálculos de consultoras privadas), la Tasa Nominal Anual del 29,90% que cobran en promedio los bancos es negativa en términos reales. ¿Están regalando los préstamos? La respuesta es negativa, ya que es un error pensar que la TNA es el costo del préstamo a solicitar.

La primera distinción importante es que está calculada sobre el monto solicitado y sin tener en cuenta los costos originados por el préstamo. En estos momentos, los bancos están cobrando un costo administrativo del 4% del préstamo, con lo cuál el monto que efectivamente recibe el solicitante no es el pedido sino un 4% inferior.

Además, otros costos que se derivan del mismo son el seguro de vida (un 0,3% del total pedido), y el IVA (21%) sobre los intereses. De tal manera, la TNA no tiene en cuenta ni el descuento proveniente de los gastos administrativos ni el incremento de cuota pura (la cuota calculada en base al sistema de amortización, que puede ser Francés o Alemán) a cuota total, producto de los costos antes mencionados.

Relacionado:  Una buena oportunidad para entrar en Brasil

Por lo tanto el solicitante del préstamo debe prestar mayor atención al (CFT) Costo Financiero Total, una tasa que los bancos están obligados a desglosar. Esa tasa se ubica actualmente en un 50%.

La segunda distinción importante es entender como está calculado el CFT, de manera de saber si la información que desglosa el banco es correcta. Para calcularlo, se suele utilizar la TIR (Tasa Interna de Retorno). Esta es la tasa que hace que la sumatoria del valor actual de los flujos de fondos del préstamo sea iguale a cero.

Es muy simple realizar por su cuenta este cálculo: debe colocar en una planilla de Excel todos los flujos de fondo del préstamo, desde el monto inicial recibido hasta las cuotas totales (las cuotas puras más seguro de vida e IVA), en distintas celdas seguidas en forma vertical.

Relacionado:  Investigue las opciones

Luego debe utilizar la fórmula de TIR, para lo cuál se puede colocar =TIR: y luego sombrear las celdas cargadas, o la directamente ir a la parte de Funciones Financieras. Es importante tener en cuenta que el primer flujo de fondo (el monto recibido) debe ser positivo (porque es dinero que ingresa a nuestras arcas) mientras que todos los demás deben ser negativos (porque son las cuotas que pagamos y por ende salen de nuestro bolsillo).

La tasa a la cuál arribe estará en función del plazo de las cuotas: por ejemplo si está calculando un préstamo con cuotas mensuales, será una TIR mensual.

Para calcular el CFT anual, se debería aplicar la fórmula para tasas efectivas, que es:

Relacionado:  Tip IG de la Semana: Conozca su fondo de acciones

CFT efectivo anual = (1+TIR mensual)12 – 1

Sin embargo, los bancos suelen directamente multiplicar la TIR mensual por 12 en vez de aplicar la fórmula descripta, con lo cuál el CFT informado pasa a ser nominal y no efectivo, resultando en una cifra más baja de la que correspondería.

Realizados correctamente los cálculos, llegamos a la escalofriante conclusión que, actualmente, la tasa efectiva (CFT efectivo) que cobran los bancos por los préstamos se encuentra actualmente en el orden del 57% anual.

¿Sigue pareciendo un buen negocio pedir un préstamo? Seguramente, eso dependerá de las necesidades de cada uno, pero debe tenerse en cuenta que lo que está comprando financiado de esta forma lo estará pagando casi un 60% más caro que el precio de lista.

Comentarios
Tags: Nicolás Litvinoff
Previous Post

Cómo medir si soy rico para mi nivel de ingresos y edad

Next Post

“Vimos una oportunidad, donde otros ven problemas”

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

“Vimos una oportunidad, donde otros ven problemas”

Contenido Premium

Enfoque inversor: ¿Deberíamos subirnos a bordo con Buffett?

14 noviembre, 2016

La Supercard y el impacto sobre las acciones de los bancos

14 noviembre, 2016

Táctica y estrategia: ¿está a tiempo la Argentina de evitar el default?

28 julio, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?