• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

Los jóvenes quieren ahorrar pero no les importa invertir

wpadmin by wpadmin
20 noviembre, 2007
in El rincón del inversor
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La juventud Porteña considera que ahorrar es fundamental para vivir bien. Esto lo demostró el estudio “Los jóvenes porteños y el dinero”, que el Centro de Investigación de la Universidad de Bologna en Buenos Aires presentó la semana pasada.

El 92% de los jóvenes encuestados por la universidad, considera que habría que ahorrar entre el 10% y el 30% de los ingresos para poder vivir sin dificultades. Pero solo el 17% de los encuestados muestran alguna relación fuerte con el banco, esto es que tienen cuentas corrientes, hacen plazos fijos e inversiones como comprar acciones.

La lectura de este informe se puede hacer con “el vaso medio lleno o con el vaso medio vacío”. La buena noticia es que la cultura del ahorra entre nuestra juventud está intacta a pesar de las malas experiencias que tuvieron los adultos en forma continua durante los últimos 20 años. Sabemos que el “ahorro es la base de la fortuna”, eso los jóvenes lo tienen claro.

Relacionado:  Opinión: Inversión inmobiliaria, cada día más difícil pero sin bombas de tiempo

Pero se desprende del informe que ellos no tienen idea de cómo invertir esos ahorros. Y por supuesto esto no impacta. Sabemos que el porcentaje de bancarizados en la argentina es muy bajo y que el % de persona que invierten en acciones es casi insignificante. En resumen, los jóvenes no invierten.

Y esto si que preocupa porque los jóvenes pueden estar dejando pasar una oportunidad única para solucionar su futuro financiero. Tienen muchos años por delante para producir y para ahorrar. Pero si no invierten esos ahorros y logran tasas positivas de rendimiento, no solo no van a lograr constituir un patrimonio, sino que seguramente mantengan una situación de alta precariedad financiera.
Ellos están en un momento increíblemente favorable para la inversión por dos causas. Primero, tienen un alto manejo de la tecnología y de Internet. Nacieron con las computadoras, por lo tanto, las manejan sin problemas. Segundo, la globalización permite que desde una computadora se pueda invertir de la misma forma que invierte un gran inversor.

Relacionado:  Inversor Global lo Hacemos Entre Todos

Los jóvenes pueden abrir una cuenta en un broker online, transferir sus primeros mil pesos o dólares y comenzar a invertir a largo plazo. Esta comprobado que invertir en acciones brinda una rentabilidad anual del 12% promedio. Mas allá de las crisis y problemas, si invierto en un promedio de acciones de una economía desarrollada, podré obtener ese rendimiento (Por ejemplo invirtiendo en un índice). Y si invierto todos los años tres mil dólares durante 25 años, al termino del período podré juntar una fortuna. Casi medio millón de dólares, una buena base como para mi retiro. Y si logro incrementar mi rentabilidad al 16% anual, como lo hace la universidad de Harvard, mi patrimonio se acercará a los U$D 800.000.

Relacionado:  El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

Pero para esto, es fundamental comenzar trabajo. Si sos un joven y te gustaría ahorrar, no te olvides que también es fundamental que te guste invertir. Y si es un adulto y tiene un familiar en edad universitaria, no deje de pasarle este artículo.

Comentarios
Tags: Pablo Galloni, jóvenes, tienen, invertir, ahorrar, acciones, fundamental, dólares, universidad, invierten, problemas, rendimiento, patrimonio, rentabilidad, podré, invierto, promedio, pueden, comenzar
Previous Post

Todos quieren los fondos de las AFJPs

Next Post

JXI: Un ETF muy interesante para períodos de incertidumbre.

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

JXI: Un ETF muy interesante para períodos de incertidumbre.

Contenido Premium

Calificación S&P argentina. ¿Qué es?

28 noviembre, 2018
Edenor en la mira de los técnicos

Un nuevo año y una nueva oportunidad de apostar en ETFs

25 enero, 2017

IGTV: ¿Por qué el dólar se está fortaleciendo en el mundo?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?