• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

Las emociones del Inversor Bursátil

wpadmin by wpadmin
13 agosto, 2007
in El rincón del inversor
0
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado no suele moverse como los expertos predicen, muy a pesar de todos los que invertimos activamente en el mismo.

Existen infinidad de teorías que buscan anticipar sus movimientos: teorías cíclicas (tiempo de duración de un mercado alcista según promedios históricos), teorías de calendario (estar líquido en el período Mayo-Octubre y comprado en Noviembre-Mayo), teorías conspirativas (los “big boys” hacen subir el mercado para que los inversores amateurs compren y luego lo tiran abajo), teorías del “efecto mariposa” (una política económica tomada por las autoridades de la bolsa de un país de Asia termina repercutiendo en los consumidores de un país Latinoamericano: todo está relacionado), teorías climáticas (los países cálidos son menos productivos y por ende sus bolsas tienen menores rendimientos que las de los países fríos), entre muchas otras.

Y en medio de estos disparates novelísticos, haciendo equilibrio frente a movimientos bruscos que no parecen tener explicación, rodeado de analistas cuyos researchs muchas veces son lo más parecido al discurso de un paciente con esquizofrenia (por lo rápido que cambian entre posturas totalmente opuestas), tratando de no ceder ante las presiones de los ejecutivos de cuenta que le quieren vender productos financieros híper complejos e inservibles, el solitario inversor bursátil busca mantenerse calmo a la hora de decidir cuando comprar y vender, jugándose su salud financiera y muchas veces su salud a secas.

Relacionado:  Innovar o morir

¿Cómo podemos, como inversores minoristas, luchar contra estas situaciones descriptas y no perecer en el intento?

La respuesta es mucho más simple de lo que muchos creen: controlando las emociones.

La psicología del inversor es quizá uno de los temas más importantes y más inexplorados de las finanzas y la economía en general.

Veamos a continuación 3 tips a tener en cuenta si buscamos tener éxito en un mercado lleno de tiburones hambrientos como el actual:
 

1) Mantener en caliente las decisiones tomadas en frío.
Este es, a mi juicio, el error más común que comenten los inversores inexperimentados. Luego de realizar un estudio concienzudo, que en muchos casos puede llevar largas horas e incluso días, delimitando zonas de compra, venta, stops, etc…, cambian totalmente su postura cuando suena la campana y el dinero comienza a girar.

Un ejemplo: luego de analizar exhaustivamente el chart y los fundamentals más importantes de la empresa XYZ decido comprar 20.000 usd en $30,30. Pero el mercado abre hacia abajo, XYZ toca el precio establecido, y yo no compro porque me asusto.

Relacionado:  No programe una tasa de extracción superior al 6% si no quiere correr riesgos

Al día siguiente miro desde afuera como XYZ “rebota” tal cuál mi análisis, siendo muy probable que esa sensación de frustración me lleve a apurarme en el próximo trade y me haga entrar en una cadena de errores.

2) La intuición guardémosla para los astrólogos.

Es verdad que hay gente que nace “con piel” con los mercados. George Soros, Warrent Buffet, Paul Rotter, se encuentran en el grupo de esos pocos privilegiados. ¿Es ud. uno de ellos? Es muy fácil de averiguar: haga trades basados en su intuición durante un mes (con poco dinero por favor), y contabilice el resultado. Si fue positivo, preste atención a si el mercado no está en una racha alcista en la cuál todos ganan.

He conocido (y los sigo haciendo) unos cuantos inversores que operaban siguiendo la intuición y me llamaban todos los días para contarme el mucho dinero que ganaban en rachas alcistas del mercado. Cuando el mercado corregía fuerte, era yo el que los llamaba pero nunca los encontraba: el mercado los había limpiado y habían vuelto a su trabajo anterior.

Miremos más los gráficos y los números de los balances y demos menos crédito a las corazonadas, a nos ser que estemos en el mercado hace más de 20 años.
 
3) Si compro de corto plazo, salir de corto plazo: respetar el espíritu del trade.

Compré acciones de XZZ el lunes porque pensé que esta semana iba a subir, con el objetivo claro de venderlas el viernes. La acción bajó y ese viernes decidí quedármelas. Hace ya 6 meses que las tengo, estoy un 30% abajo y me iría caminando a prenderle una vela a San Cayetano (o al Santo de la Bolsa, si existiese) si el mercado me diese la oportunidad de salir hecho.

Relacionado:  El costo de no hacer nada

¿Le suena esta historia? Es la historia de un inversor que inició una operación de corto plazo y como salió mal se transformó en accionista de la empresa.
El mercado suele voltear las hojas que flotan en el aire sin rumbo decidido con suma facilidad.

Por todo lo expuesto, queridos inversores, y en momentos como el que estamos viviendo, con los mercados totalmente revolucionados y con una volatilidad prácticamente sin precedentes, seamos inteligentes: busquemos aislar los sentimientos a la hora de negociar un papel, manteniendo las decisiones, dejando de lado la intuición y respetando la filosofía de los trades realizados, aumentando nuestras chances de multiplicar nuestros ahorros bursátiles.

 

Comentarios
Tags: abajocomcomprocualdecisionesdineroempresahistoriaintuicióninversorinversoresluegomercadomercadosNicolás Litvinoffplazosalirsuenateoriastradetradesviernesxyz
Previous Post

Energías Alternativas

Next Post

Nunca actúe por orgullo

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Nunca actúe por orgullo

Contenido Premium

Tres lecciones del CEO de Ebay para optimizar su tiempo

14 noviembre, 2016

El debate chileno en torno a las AFP

22 junio, 2013

Research de la semana: Medio Oriente y la Fed traen tranquilidad

6 septiembre, 2006

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?