• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

“Hay una oportunidad de compra en bonos argentinos”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Inversor Global: ¿Cómo estamos viendo la nueva etapa de la Argentina, ya mirando el 28 de Octubre donde es Cristina  Fernández de Kirchner- quien va a estar marcando quizás el futuro de la Argentina? ¿Cómo lo ve el mercado?

Darío Epstein: Bueno, mirá Santiago, te estás anticipando mucho. Falta tanto todavía para Octubre. Pero bueno, como vos decís, si  no hay cambios sustanciales, la señora de Kirchner será la nueva presidente de la Argentina. Y la verdad que los mercados por ahora o por lo menos no han demostrado ninguna situación negativa al respecto. O sea que creo que la acogida en principio está siendo buena.

Ahora ¿en Sur Investment no se trató el tema, esto, en esta semana? ¿O dejan pasar el mercado este mes de Julio y después vemos?

Es complejo. Respondiendo a tu pregunta, nosotros en Sur Investment  y en Research for Traders -sobre todo- el tema de quién va a ser el próximo presidente lo venimos siguiendo hace bastante tiempo. Y el escenario de que sea la señora de Kirchner, Cristina Fernández, como candidata, creo que está instalado bastante. Es decir es un hecho que estaba bastante descontado ya en los mercados. El tema de la energía es un tema que sí lo estamos sufriendo. Nos tocó un invierno duro, con un crecimiento bastante importante, donde la oferta de productos energéticos no está acompañando la demanda tanto del crecimiento del producto como de los empresarios que necesitan. Y eso sí nos preocupa. Y la inflación, vos dijiste, es perfecto, la inflación es un fenómeno hoy mundial. No existe un país en el mundo prácticamente que no tenga inflación. Nosotros estamos acompañando el proceso inflacionario que viene a galope de commodities y de productos de la agroindustria; y de lo que está pasando en Estados Unidos por un consumo que a pesar de la crisis que tiene el sector inmobiliario no se desacelera.

Relacionado:  ¿Cuál fue el mejor consejo que recibieron los inversores más exitosos?

¿Que análisis haces a partir que existen bancos como Bear Stearns que como consecuencia de créditos impagos se tuvo que hacer cargo de casas? ¿Los bancos van a salir a rematar las cosas?

No. Mirá, Santiago, los bancos lo que hacen es movilizar dinero. Y cuando se quedan con un activo fijo, aunque sea en el caso de defensa de créditos, como es el caso que estás mencionando, no es un buen negocio. Una casa inmovilizada es un activo a un banco que no le rinde ninguna renta. Al contrario, le cuesta mantenerla, le cuesta un montón de cosas. Lo que pasó con Bear Stearns, es que está tomando la pérdida, la acción cayó bastante. Tuvieron que reestructurar el management o gerenciamiento.  Y vamos a ver si termina acá. Porque  yo creo que este tema de las hipotecas subprime o de los clientes hipotecarios de mayor riego que está, que avanzan por todo el segmento de propiedades , de las más caras a las más baratas, porque es una cuestión de riesgo crediticio. Creo que todavía no terminó de desarrollarse la crisis. Y esperamos nosotros que pueda haber muchas más novedades de acá a fin de año.

Relacionado:  Warren Buffett ayudará a coronar al rey de las hamburguesas

¿Cómo ves a los bonos argentinos hoy como oportunidad de compra después de la baja que tuvieron?

Mirá, Santiago, acá hay dos cosas. Una son los bonos o digamos la rentabilidad atada al cupón del producto bruto. Y ahí bueno, eso puede estar un poquito vinculado al precio de los commodities futuros porque si Argentina crece menos estos cupones rinden menos. Sin embargo yo te diría, me animo a decir lo que creemos nosotros en Research for Traders, que a este nivel de precios de los bonos argentinos no importa qué bonos, que esté en pesos o en dólar, o el 2018 o el 2015, o ajustable por inflación, por CER,  o en dólares. Esto está para comprar. Esta corrección nos da una oportunidad a todos los que queremos buy and hold, comprar y guardarlos y cobrar la renta. Y está muy bien ahora, estos bonitos, están muy lindos en precios para comprar.

Relacionado:  El hombre más rico de Asia le confía un secreto para poner en práctica ya mismo

¿Cómo ves el tema de las monedas, sobre todo con la enorme devaluación del dólar? ¿Están preocupados en Europa?

Sí, yo creo que los europeos están preocupados. Vos sabés que en Estados Unidos el americano en general le gusta verá un dólar duro, un dólar fuerte. Sin embargo la economía no permite soportar un dólar fuerte porque la balanza comercial y el déficit fiscal tan grande no les permite aguantar un dólar fuerte. Al contrario, tienen que devaluarlo. De esta forma devalúan no solamente su moneda sino que en cierta forma se licua la deuda que ellos emiten en dólar, que es su moneda doméstica. Y al mismo tiempo importan menos, exportan más, tienen más turismo. O sea que un dólar débil está empezando a ser atractivo para muchos estadounidenses.  Sin embargo Europa está preocupada y los japoneses están haciendo lo imposible para mantener un yen barato. Vamos a ver cómo termina esto. Pero no veo que haya fortalezas o puntos fuertes para que el dólar se pueda apreciar.

Comentarios
Tags: santiago roca, bonos argentinos, bonos, dario epstein, research
Previous Post

“El riesgo de inflación subsiste en Estados Unidos”

Next Post

El Banco Patagonia salio a cotizar y ganó un 10% el primer día

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

El Banco Patagonia salio a cotizar y ganó un 10% el primer día

Contenido Premium

¿Qué hacías hoy ocho años atrás?

14 septiembre, 2016

¿Argentina se queda sin socios? “Incontrolable”, dijeron desde Brasil

14 noviembre, 2016

Research de la semana: Salarios, en el centro de los costos empresarios

21 marzo, 2006

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?