• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

El crecimiento chino, ¿un oasis?

wpadmin by wpadmin
5 junio, 2007
in El rincón del inversor
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El miércoles pasado la Bolsa china se desplomó, cayendo casi 7% en un solo día. No fue la primera caída fuerte, ya que el 27 de febrero pasado había sufrido una similar aunque en las jornadas siguientes pudo recuperar el terreno perdido.

Esta vez la caída se originó en el anuncio, por parte del gobierno chino, que se triplicará el impuesto sobre las transacciones de acciones con el objeto de reducir la especulación en el mercado accionario.

Hay que tener en cuenta que las cotizaciones de las acciones chinas duplicaron su valor en lo que va de 2007 y lo cuadruplicaron en los últimos dos años. Estas subas son tan elevadas que no pueden explicarse únicamente por el crecimiento de la economía china y las mejores oportunidades de negocios para las empresas, sino que tienen un componente especulativo que hace que muchos analistas estén hablando de una burbuja, entre ellos Alan Greenpsan, el ex presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos quien ahora se desempeña como consultor financiero.

Relacionado:  ¿Se acerca el fin del dólar?

Las ganancias extraordinarias que pueden obtenerse en la bolsa incentivaron a muchos pequeños inversores a ingresar en las últimas semanas, pese a las advertencias de funcionarios del gobierno sobre una potencial burbuja bursátil. El número de cuentas para transacciones bursátiles en China quebró la semana pasada la barrera de los 100 millones, luego de que se abrieran 1,5 millones en una semana. Esto se hace vulnerando algunas restricciones que existen en la economía China, en donde los bancos no pueden prestar fondos para que inversores compren acciones, ya que los préstamos son para inversión y a tasa subsidiada. Lo que sucede es que se falsea el destino final de los préstamos e inversores particulares obtienen fondos a tasa baja para comprar acciones, en una operación que por las altas ganancias que promete es muy difícil de controlar.

Relacionado:  El que no invierte pierde

Si es o no una burbuja no podemos afirmarlo, y en general se dice que no se sabe si realmente lo es hasta que explota, pero si podemos decir que se le parece demasiado. Esto no impide que las cotizaciones puedan seguir subiendo en las próximas semanas o meses, pero también seguramente veamos nuevas correcciones de mayor o menor envergadura.

Comentarios
Tags: Luis Ferrero, invertir en china, crecimiento china, invertir en china, china, acciones, burbuja, economia, caida bolsa china, inversiones diversificadas
Previous Post

“Invertiría gran parte de mi dinero en renta fija de América latina”

Next Post

“Hay varias luces amarillas sobre la economía”

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

"Hay varias luces amarillas sobre la economía"

Contenido Premium

¿Se acabó el negocio para las redes sociales? Zynga decepciona y se hunde

14 noviembre, 2016

Las mejores y peores inversiones de Argentina en agosto

14 noviembre, 2016

De la mano del Griefault, el Dow Jones sufre su mayor caída desde febrero

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?