• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

“Los mercados financieros siguen con una altísima liquidez”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago Roca: ¿Por qué el cambio de nombre de Banco Río a Santander Río?

Pablo Tavelli: Es el nombre que emplea el grupo en casi todo el mundo, tanto en el mercado de inversiones como en el sistema bancario. Aquí es Santander Río; en Chile, Santander Santiago; en México, Santander Serfín. O sea, en todos los países donde el grupo ha adquirido bancos, el nombre primero es Santander y luego el nombre o la marca reconocida en el país.

SR: ¿Cuál es tu visión sobre los mercados, que actualmente tienen una fuerte liquidez?

PT: Bueno, la liquidez sigue siendo impresionante. El caso más vistoso es Brasil, que está saliendo prácticamente una acción nueva cada semana de los rubros más variados: desde agrícolas hasta ventas por internet. Y cualquiera de esas salidas de la Bolsa son US$ 100 o US$ 200 millones. De hecho, los mercados emergentes en el mundo han tenido muy buenas performances: Brasil en lo que va del año sube el 10%, Perú el 40% y Chile el 12 por ciento. La Argentina viene rezagada, ha sido un claro underperformer en lo que va del año y también lo fue el año pasado. Subió sólo 4,5% en lo que va del año. Creo que eso se debe fundamentalmente al tema de control de capitales que tiene la Argentina y, por lo tanto, muy parcialmente de esta facilidad de liquidez que hay en el mundo.

Relacionado:  Ex multimillonario brasileño Eike Batista en problemas con Techint

SR: ¿Cómo crees que vinieron los balances de las compañías para el primer trimestre?

PT: En el caso de Tenaris vino mejor porque incorporó a Maverick y la otra adquisición. Nosotros pensamos que Tenaris sigue siendo una buena opción de inversión, aunque este año vamos a ver el proceso de consolidación con Maverick y con su otra adquisición; por lo tanto, creo que no veremos resultados increíblemente altos que sorprendan al mercado; los resultamos pensamos que van a estar en línea con lo que espera el mercado–eso significa que no debería haber muchas variaciones en el precio. Con respecto a Petrobras, sigue siendo la petrolera más barata del mundo con reservas de producción más largas en términos de años, ya que tienen 18 años de reservas probadas. Inclusive ahora ha habido una serie de descubrimientos que podrían elevar considerablemente esas reservas, y el petróleo sigue orillando todo el tiempo arriba de los US$ 60. A eso hay que sumar que se espera que Brasil sea posiblemente el año que viene investment grade, así que creo que sigue siendo una muy buena oportunidad. Después el resto de las compañías, creo que podemos llegar a ver el punto de partida de un mejor ciclo para las acereras olvidadas de la mano tanto Acindar como Siderar.

SR: ¿Ves bien a Acindar y a Siderar?

PT: Esas son las dos acciones que nosotros consideramos están más baratas hoy dentro del mercado argentino y no tienen momentum, o sea, son dos acciones que realmente desde el punto de vista fundamental están muy baratas. En lo que va del año, si se toma cualquiera de las siderúrgicas brasileñas o incluso las más grandes, los precios de las acciones subieron más de 25% en lo que va del año, y estas dos acciones están por debajo del precio en que comenzaron el año. Son empresas las dos que están pagando un muy buen dividendo; no tienen prácticamente endeudamiento. Si vos me decís qué las afectó negativamente, a Siderar creo que es el tema de Ternium, cada noticia de que el gobierno de Venezuela tomaba el control de la empresa a Siderar realmente le afectó muy negativamente su cotización.

Relacionado:  Casi la mitad de los millonarios latinoamericanos son brasileños

SR: ¿Qué opinás sobre Edenor y su reciente salida a Bolsa?

PT: Creo que el timing es muy bueno; creo que hay un consenso generalizado que en el tema de tarifas de servicios públicos hay un atraso relativo enorme desde el momento que estalló la crisis, y mucho interés… por lo menos nuestros vendedores en Estados Unidos me dicen “mirá: hay interés en comprar una acción así”, que tiene ADR, para lo cual ahí sí podemos ver el efecto inmediato de la inmensa liquidez que hay a nivel mundial, y obviamente la demanda local es muy grande.

SR: ¿Cómo ven a la economía de los Estados Unidos y cómo puede afectarnos?

PT: Bueno, los indicadores de Estados Unidos marcan claramente una desaceleración. Nosotros pensamos que va a un aterrizaje suave en la economía y estamos a consenso de que va a ser remplazada esa falta de crecimiento por crecimiento en otras regiones. Creo que el gran cambio que se está produciendo es que hay 30% o más de la población del mundo que estaba fuera del sistema de consumo; se está incorporando, y lo vemos en todas las empresas latinoamericanas, también, donde las empresas que están orientadas al consumo doméstico, les está yendo muy, muy bien: supermercados, bancos, empresas relacionadas con electrodomésticos, consumo masivo. Y en la economía local siguen siendo muy buenos, y por eso yo creo que se sostienen también los precios de la bolsa; vos fijate que el riesgo país está abajo de los ciento cincuenta puntos, algo impensable hasta durante los ’90.

Relacionado:  “Telecomunicaciones, agroalimentos y petróleo serán los destacados de 2012”

SR: ¿Sigue habiendo un fuerte apetito por los bonos argentinos?

PT: Sí. Nosotros justo estamos con la colocación del bono de Banco Río, que es una colocación local e internacional; y la verdad que viene muy, muy bien, la demanda es impresionante. En la medida que uno tenga posibilidad de comprarlo en el exterior o de negociarlo en el exterior, el apetito está. El inversor internacional tiene mucho temor de lo que son los “cepos”, y no poder salir el día que quieran vender; pero en la medida que tienen negociación internacional, el inversor internacional pone el capital para comprar.

Comentarios
Tags: santiago roca
Previous Post

“Hay que pensar cómo continúa el modelo”

Next Post

“Los fideicomisos son inversiones paralelas a las acciones y bonos”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

"Los fideicomisos son inversiones paralelas a las acciones y bonos"

Contenido Premium

Depende de “Ella”

26 agosto, 2016

Sindicalistas e inversores, la alianza menos pensada

2 junio, 2012
Pagar menos para invertir en la Argentina está a punto de ser una realidad

¿Cómo superar el miedo a invertir en la Bolsa?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?