• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

La “Cruzada” del Inversor en Busca de Rentabilidades de Dos Dígitos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En estos días se conoció cuál fue la inflación de 2006 para la zona del Euro:
1,80%. Teniendo en cuenta que la LIBOR (London Interbank Offered Rate) a 3 meses
está en 5,35% (cotizaciones de tasa: http://www.bankrate.com/brm/ratewatch/other-indices.asp),
es fácil para un inversor Europeo colocar su dinero a riesgo prácticamente nulo
y tasa de rentabilidad real positiva (+2,85%)

En los EE.UU., la inflación
ronda el 2,50%, y es posible colocar el dinero en un money market al 5% anual,
con lo cuál la rentabilidad para un inversor en términos reales asciende al
2,50%.

Si queremos analizar lo que ocurre en Latinoamérica, en nuestro país
hermano Brasil las tasas de rentabilidad  real para colocaciones de bajo
riesgo son muy interesantes: frente a una inflación en 2006 del
3,14% (mas
información
),
la tasa SELIC se encuentra en 12,75%, tal cuál lo muestra el site del Banco
Central de Brasil en http://www.bcb.gov.br/?id=NOTICIA& cod=819,
con una tasa de rentabilidad real entra las más altas del mundo:+ 9,61%.

¿Y
por casa como andamos? Con una inflación oficial  proyectada del 12%, las
tasas ofrecidas por los bancos locales se encuentran en un 7%, arrojando una
rentabilidad negativa de -5%. Es decir, si decidimos establecer un plazo fijo a
un año, una vez cumplido dicho plazo, no solo no habremos obtenido una
rentabilidad positiva en términos reales, sino que el poder adquisitivo de
nuestro dinero será un 5% inferior al de un año atrás.

Relacionado:  El oro recobra su brillo gracias al euro

Frente a este panorama
tan desalentador: ¿Qué recursos tiene un inversor local que pretende al menos
poner su dinero a salvo de la inflación sin que ello implique correr riesgos
demasiado altos?

Esta es una pregunta que se plantea en forma repetida en los
foros de consultas del site, por lo cuál me parece oportuno darle un punto de
partida a “La “Cruzada” del Inversor en Busca de Rentabilidades de Dos
Dígitos”.

En la era de la información y ante las facilidades que ofrecen
Internet y los medios de comunicación masivos, aún son muchas las oportunidades
que nos perdemos por no tener las coordenadas correctas para llegar a
ellas.

Relacionado:  Si quiere rentabilidad, compre antes de que termine agosto

Pero vayamos a las posibilidades concretas para armar un mix de
inversiones que nos reporten una tasa de rentabilidad de dos dígitos.

Como
primera alternativa, es muy útil saber que existe en la actualidad un banco que
está pagando una tasa de dos dígitos (12%) por depósitos a plazo fijo a 10
meses, por montos inferiores a los 150.000 pesos: el Banco Privado (www.bancoprivado.com.ar). Esta es una
entidad más bien pequeña y en crecimiento, con apenas dos sucursales y 110
empleados, y que figura inscripta como entidad bancaria en el B.C.R.A. (www.bcra.gov.ar), en donde es posible acceder
a todos sus balances y números auditados.

La ecuación rentabilidad-riesgo es
una regla muy inflexible en las finanzas, por lo cuál sabemos que esta sobretasa
significa que estamos arriesgando más que si colocamos en un banco de primera
línea, y por ese motivo es que vamos a ver más opciones como para diversificar
la cartera.

El Banco Francés ofrece entre sus productos financieros el Fondo
de Inversión FBA Bonos Argentina (mas
información en aquí
)
, que realiza colocaciones en renta fija arbitrando entre títulos ajustables por
inflación, títulos ajustables por BADLAR PRIVADA (Tasa de Encuesta B.C.R.A de
plazos fijos pagados por bancos privados por montos mayores a un millón por un
plazo de entre 30 y 35 días) y títulos a tasa fija. El rendimiento del mismo, en
términos anuales, se encuentra entre el 10 y el 12%.

Relacionado:  2 estrategias para invertir en oro durante 2017

La última inversión a
analizar es la de Fideicomisos. La firma Puente Hermanos acaba de colocar casi
24 millones de pesos del fideicomiso financiero Red Mutual serie V.

El
título ofrece un piso de 12,5% y un techo del 17% en la rentabilidad, y está
formado por préstamos personales de empleados públicos de la provincia de Santa
Fe y Entre Ríos, y de jubilados de la Anses (ver
noticia en La Nación
).

Como se puede ver, las oportunidades existen. Es cuestión de realizar una
búsqueda exhaustiva y estar atentos a las noticias y comentarios de otros
inversores que, tan preocupados como nosotros, se encuentran embarcados en esta
cruzada.

Comentarios
Tags: Nicolás Litvinoff, rentabilidad, tasa, inflación, banco, plazo, títulos, información, dinero, términos, inversor, dos dígitos, oportunidades, inversión fija, ajustables, ofrece, pesos, fijo, entidad,
Previous Post

Oportunidades de inversión en la zona sur

Next Post

Novedades de EE.UU

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Novedades de EE.UU

Contenido Premium

Únase a este exclusivo club sólo para arriesgados

14 noviembre, 2016

Cómo ganar con la deflación que amenaza a los Estados Unidos

14 noviembre, 2016
El FMI nombró al venezolano Luis Cubeddu como nuevo jefe de la misión para la Argentina

El FMI nombró al venezolano Luis Cubeddu como nuevo jefe de la misión para la Argentina

26 noviembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?