• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

“Hay que bajar los niveles de riesgo de las carteras”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pregunta: Nos gustaría Jorge que nos cuentes cómo estás viendo este escenario donde Bernanke ayer en el Senado de Washington dijo que la inflación está desacelerándose, que ayudó el precio de la caída del petróleo, del Real State que vos anunciaste el año pasado que iba a ocurrir todo eso.

Creo que la reacción a las declaraciones de Bernanke se dejó sentir en los mercados. El Dow Jones rompió nuevamente un récord y la expectativa de que las tasas de interés a partir de agosto pudieran empezar nuevamente a bajar en los Estados Unidos esta probabilidad se cuadriplicó en esta semana solamente a raíz de las declaraciones de Bernanke. Hay dos temas que son fundamentales en esto: uno es que los precios de los productos que importa los Estados Unidos, que es un gran importador a nivel mundial o el más grande del mundo, bajaron algo así como un punto y medio por ciento lo cual quita presión inflacionaria y lo otro que ayudó fue el hecho de que los precios de los energéticos han continuado relativamente a la baja lo cual está permitiendo también un cierto respiro en una época en la cual típicamente tienen un fuerte impacto en los precios de la economía.

Pregunta: Si nosotros vemos la volatilidad que tienen los commodities, menos los granarios que se nota muy fuerte ya que el etanol le dio al maíz una fuerte suba,  la soja que sigue demandando China, y esto me parece que es uno de los platos fuertes de los Fed Funds en Chicago, el oro que se está fortaleciendo nuevamente. Esto lo estás viendo así también vos?

Relacionado:  ¿Cómo se construye un magnate? La historia de Carlos Slim

Si lo estoy viendo. De hecho creo que el oro es un tema particularmente relevante porque me parece que en la medida en que el oro suba lo que se está reflejando es que por una parte, empieza a haber cierta desconfianza con respecto a las monedas fuertes como el dólar que ha mostrado un buen nivel de fortaleza en el pasado reciente, y lo otro que se está mostrando es que empieza a crecer la desconfianza que le tiene el mundo de las inversiones a la situación geopolítica. Todo el tema que se ha estado hablando una y otra vez alrededor de una posible hostilidad surgiendo entre Israel e Irán está empezando a crear algo de incertidumbre y creo que es un indicador que no ha sido del todo observado por muchos analistas, pero que creo que tiene un impacto importante.

Pregunta: Hablaste del Yen unos días atrás y vemos que la economía japonesa después de tres años creció el 4,8% del PBI. El Yen se está fortaleciendo en estos días?

Es muy relevante lo que ocurre con el Yen precisamente por lo que estás diciendo. Por una parte, el hecho de que la economía japonesa está empezando a mostrar algo de crecimiento debería llevar a que las tasas de interés en Yen suban. Si suben entonces lo que va a empezar a pasar es que va a ver más gente dispuesta a ahorrar en Yen. Lo otro que va a ocurrir, que quizás es la parte más importante de todo esto, es que por la enorme cantidad de crédito que se está pidiendo denominado en Yen, confiando en que el Yen seguirá estando débil,  lo que empezará a ocurrir es que se demandará Yen para pagar ese tipo de crédito lo cual provocará que se siga revaluando. Esto es de enorme importancia debido a que en los mercados hay alrededor de 1 millón de millones de dólares de créditos en Yen que han ido a parar a la compra de algunos activos que son de más alto riesgo, como deuda de mercados emergentes, una serie de activos que han mostrado extraordinarios rendimientos pero que han sido comprados con dinero prestado. Entonces si sacamos este dinero, el impacto en los precios de los activos podría ser muy relevante y por eso creo que hay que seguir muy de cerca como sigue evolucionando el Yen.

Relacionado:  La tendencia es tu amiga... hasta que te apuñala por la espalda

Pregunta: Cómo le aconsejarías a un inversor que está tomando riesgo en esta fuerte suba de los mercados. La liquidez sigue estando o hay que tener prudencia?

A mi me parece que son extraordinarios momentos para ir tomando gradualmente utilidades para ir bajando un poco los niveles de riesgo que hay en los portafolios. Soy un creyente de que el proceso de invertir tiene poco que ver con tratar de llenar el futuro y tiene mucho que ver con tomar riesgo en forma eficiente. Lo que quiero decir con esto es que hay que ver que los precios de muchos activos están por los cielos porque el entorno no podría ser mejor de lo que es en este momento por lo que dijiste anteriormente: inflación baja, crecimiento alto, un fuerte crecimiento de los mercados de acciones y de bonos al mismo tiempo. Esto no puede durar por mucho tiempo y no necesariamente necesitamos ver una debacle para que esto amerite que haya una pequeña toma de utilidades. Así que lo que yo más recomendaría es particularmente tener cuidado con bonos de baja calidad de crédito porque es donde yo creo que está uno de los riesgos más grandes y es donde hay una fuerte concentración por parte de los inversionistas en América Latina.

Relacionado:  Jackie Maubre (Grupo Cohen) "En el largo plazo, las acciones y bonos argentinos tienen un upside muy grande"

Entrevista realizada por Santiago Roca en Radio cultura

 

 

Comentarios
Tags: accionesaccionessuarezArgentinabernakebolsaBrasilconsultoreconomíaentrevistasfederico tessoreinversionesingInversionesLeonardo Chialvaopinionespanorama financierorecomendacione
Previous Post

Reduzca la cantidad de objetivos

Next Post

Este preparado para los conflictos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Este preparado para los conflictos

Contenido Premium

Te explicamos qué pasa con Mirgor

14 noviembre, 2016

La estrategia de Warren Buffett para seleccionar acciones I

23 noviembre, 2010

Garantizá tus ganancias invirtiendo con esta estrategia

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?