• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Aumenta la demanda de locales en Caballito

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según los expertos del mercado, este rejuvenecimiento que parece estar experimentando el corazón geográfico de la ciudad tiene una razón de peso.
El fenómeno de la construcción de propiedades sigue en ebullición, aunque con diferente ritmo según las zonas. En Caballito existe todavía una gran cantidad de terrenos aptos para desarrollos de viviendas, que exigen una mayor y diversa oferta de servicios, lo que incentiva la creación de nuevas áreas aptas para locales comerciales. Tal es el caso de la esquina de Rivadavia y Nicasio.
Según los datos estadísticos que manejan los brokers, en 2005 se construyeron en Caballito unos 50.000 m2, y se estima para el año próximo una cifra similar. Estos números no sólo hablan del interés que existe entre los desarrolladores y público en general por la zona; asimismo se convierten en el mayor sustento del alza de costos del metro cuadrado.
El valor ha subido entre un 20 y un 30 por ciento en relación con los que se manejaban un año atrás. Hoy, en alguna medida es comparable con algunos sectores de Belgrano. Las incidencias de los terrenos, impulsadas por la demanda varían y se pueden encontrar entre los 150 y los 250 dólares el m2.
Lo que ocurrió en Barrio Norte, Palermo y Belgrano, donde el valor de los terrenos subió entre un 100 y un 150% con relación a Caballito, permite imaginar que semejante desarrollo constructivo elevará también los precios que hoy se aplican en la zona. Esto es algo que tienta aún más a los inversores a la hora de optar por el desembarco en este barrio.
En forma vertiginosa, en menos de un año la fisonomía de este tradicional barrio porteño comenzó a cambiar; las clásicas casas bajas fueron dando paso a los edificios, y con la llegada de nuevos pobladores también se instalaron en la zona importantes firmas comerciales.
Uno de los mejores ejemplos fue la inauguración del Village Caballito, un complejo de entretenimientos con nueve salas de cine como base de ancla comercial.
Los 16.400 metros cuadrados del emprendimiento (realizado sobre un terreno de 3000 metros cuadrados), y que maneja el concepto arquitectónico de los teatros del siglo XX, requirió de una inversión cercana a los 14 millones de dólares.
Su arquitectura se diseñó aplicando la estética de los viejos teatros, que balconean hacia los foyers y espacios imponentes. Para el diseño de los mbientes interiores se tomó como base la estética de los años ‘30, en homenaje a la época dorada del cine. Con espíritu retro se ambientaron los espacios, integrando los colores, la decoración y la iluminación.
El complejo de Caballito (que aplica un concepto similar al de Recoleta) es un punto de encuentro destinado al entretenimiento y atractiva oferta comercial, donde se puede encontrar un polo gastronómico, librería, disquería y una variada oferta de locales de moda, algo que en la zona no existía.
La idea es presentar una propuesta comercial de excelente calidad para una zona estratégica de la ciudad, respondiendo a un público cada vez más exigente.

Relacionado:  Una oportunidad de inversión por tiempo limitado

Inversiones
Caballito es uno de los puntos estratégicos de Buenos Aires, con gran potencial de crecimiento, que conjuga muchas opciones comerciales y de entretenimiento.
Los profesionales inmobiliarios del barrio vislumbran que Caballito aún está muy lejos de alcanzar su techo. La gran densidad de edificación y su punto estratégico, que atrae a habitantes del Oeste y de otras áreas de la ciudad; su entorno y equipamiento, además de la excelente ubicación en cuanto a medios de locomoción y conectividad, lo convierten en un lugar único y atractivo para todo tipo de inversiones.
Fuente: La Nación.

Comentarios
Tags: inversiones inmobiliarias, invertir, grupo restauraalquiler,oficinas,inversiones inmobiliarias,real estate,inversion,rentabilidad,alquileres,inversiones inmobiliarias,departamentos usados,real estatec
Previous Post

Entrevista con Jorge Todesca, presidente de Finsoport Consultores Económicos

Next Post

TIP IG de la Semana: La brecha jubilatoria es una medida de lo que le falta para un retiro soñado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

TIP IG de la Semana: La brecha jubilatoria es una medida de lo que le falta para un retiro soñado

Contenido Premium

Siete pasos para un exitoso viaje hacia las inversiones

14 noviembre, 2016

YPF: se convirtió en ley el acuerdo con Repsol

14 noviembre, 2016
Brasil dijo presente

Brasil dijo presente

4 diciembre, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?