• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Mejoran la calificación de los bonos de la deuda argentina

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora internacional de riesgo Standard and Poor’s elevó hoy la calificación crediticia de la Argentina de “B” a “B+”, la segunda mejora que otorga en lo que va del año a los bonos argentinos.
La consultora, que también mejoró la nota (de B a B+) a la Ciudad de Buenos Aires y a Mendoza, reafirmó su clasificación de B en el ranking de corto plazo para el país.
El documento difundido hoy por la calificadora de riesgo, hace especial hincapié en la liquidez externa del país y la caída del nivel de endeudamiento durante el 2006, tras el pago anticipado de la totalidad de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La mejora en la calificación de la Argentina refleja el crecimiento en la liquidez externa del país, combinada con una caída de su deuda”, explicó el analista de crédito de S&P, Joydeep Mukherji.
Según el informe, la deuda externa neta declinó hacia un 95% de la cuenta corriente en 2006 contra más de 120% que representaba en el 2005.
La medidora de riesgo crediticio enfatiza además “los impresionantes superávits de cuenta corriente y fiscal, sumados al rápido y alto crecimiento del PIB en los últimos años, que fortaleció el perfil financiero de los bonos argentinos”.
Entre las recomendaciones, la consultora considera que “el desempeño fiscal es la llave para reducir la volatilidad histórica en el sendero de crecimiento del país”.
En otro tramo del informe concluye que “el mayor uso de intervención discrecional en los mercados, tales como el control de precios, los subsidios y las retenciones a las exportaciones, ha sido inevitable, debido a la difíciles circunstancias de la última crisis”.
No obstante, alerta que “la continuación o profundización de tales políticas podría afectar negativamente la inversión de largo plazo y contraer el crecimiento del producto y la clasificación de los bonos argentinos”.

Comentarios
Relacionado:  88% a la baja en Grecia: entre ahora o pierda la oportunidad para siempre
Tags: asesor financiero, invertir, consejos de inversion, inversion financiera, cfaeconomia,bolsa,inversiones,rentabilidad,deficit,bonosacciones,bonos,acciones,bolsaanalisis tecnico, inversion, herramientas
Previous Post

Cursos para inversores – Ultimos cúpos

Next Post

Opinión: Inversión inmobiliaria, cada día más difícil pero sin bombas de tiempo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Opinión: Inversión inmobiliaria, cada día más difícil pero sin bombas de tiempo

Contenido Premium

Resultados mixtos en los balances de las tecnológicas

14 noviembre, 2016

Facebook sale a Bolsa avaluada en US$ 103.000 millones

14 noviembre, 2016
No vas a creer la oportunidad en pesos que tenés hasta junio

No vas a creer la oportunidad en pesos que tenés hasta junio

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?