• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Sepa cómo invierte sus ahorros la Universidad de Harvard

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los 370 años que tiene de vida Harvard la convierten en la Universidad más antigua de Estados Unidos. El correr de los años no les quito energía a sus graduados. De Harvard salieron siete presidentes de Estados Unidos entre los que se destaca a  Bush, Kennedy y Roosevelt. Sus facultades produjeron más de 40 premios Nobel. Lawrence Summers, ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, es su actual presidente.
Mantener una Universidad que esté a la vanguardia de la creación de conocimientos mundiales y que pueda crear estudiantes preparados para desempeñarse con éxito en el mundo actual es una empresa difícil de financiar. Profesores altamente capacitados, las últimas tecnologías, las mejores instalaciones, todos recursos caros de pagar.
Sólo el 10 por ciento del total del presupuesto de 2.500 millones  de dólares anuales de Harvard es aportado por el estado norteamericano. Más del 50 por ciento del financiamiento de la universidad viene por el lado del flujo de efectivo que brinda el fondo de 26.000 millones que maneja Harvard.
El manejo de este fondo es un ejemplo para los inversores globales. Invierte de una manera disciplinada en 11 diferentes clases de activos. Consiguiendo en forma sostenida un rendimiento del 16 por cinto anual, no sólo logra destinar un 5 por ciento anual del fondo a financiar la Universidad, sino también logra incrementar el poder adquisitivo del mismo a lo largo de los años.
El objetivo del fondo es invertir de una manera que permita todos los años retirar un porcentaje del fondo (entre un 3% y un 5%) para los gastos corrientes de la universidad, pero que esto no evite mantener el valor real del fondo en el futuro indefinido. Esto logrará brindar lo que ellos llaman justicia intra-generacional; que significa, que los beneficios del endowment serán equivalentes para a las futuras generaciones como también para  la actual generación.
La columna vertebral de la política de inversión de Harvard es la llamada Teoría del Portafolio. La política de inversión de portafolio significa que el administrador del fondo estará enfocado en lograr la división entre los diferentes activos disponibles (acciones, bonos, propiedades, etc.) más eficiente para los objetivos de retorno y riesgo de la universidad. Esto se lo conoce como el proceso de asignación de activos, que según esta teoría académica explica el 90% de los resultados de una cartera de inversiones. 
Como inversores individuales podemos sacar valiosas lecciones de la política de administración de inversiones de Harvard. Planificación financiera en primer lugar, luego disciplina y respeto a la política de inversión y por último la selección de los mejores profesionales en la administración de cada uno de los activos.

Comentarios
Relacionado:  Deberías acostumbrarte a invertir a largo plazo
Tags: asesor financiero, invertir, consejos de inversion, inversion financiera, cfaeconomia,bolsa,inversiones,rentabilidad,deficit,bonosacciones,bonos,acciones,bolsaanalisis tecnico, inversion, herramientas
Previous Post

Se construyen más edificios de lujo que para clase media

Next Post

Tip IG de la Semana: La asignación de activos es la llave para lograr sus objetivos financieros

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Tip IG de la Semana: La asignación de activos es la llave para lograr sus objetivos financieros

Contenido Premium

Los jóvenes quieren ahorrar pero no les importa invertir

20 noviembre, 2007

¿En cuánto cerrará la tasa de las Lebacs en 2016?

14 noviembre, 2016

Tutorial: Este es el secreto para duplicar tu dinero invirtiendo

3 abril, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?