• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Cauciones, una forma interesante de colocar dinero a corto plazo y con bajo riesgo

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
140
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La caución bursátil se establece en un contrato que consiste en la compra de títulos al contado y su venta a un mayor valor, a término. En este contrato interviene el mercado de valores garantizando la operación y constituyéndose en depositario de los títulos, objeto del negocio.
En modo más resumido, el caucionante prestatario vende al contado los valores que se le aceptan en caución y compra los mismos para un vencimiento futuro. Para el dador de dinero es una compra de contado y simultáneamente una venta a plazo de los valores caucionados.

El precio de venta al contado es inferior al de cotización y resulta de la aplicación de aforos, además el precio de venta a plazo supera el de venta al contado.
Los aforos son porcentajes que establece el mercado de valores y que se aplican sobre el valor de los cierres de contado, del día anterior en los títulos a caucionar. Dicho aforo o porcentaje varía según el tipo de título de que se trate.
La tasa de interés se fija en función del call interbancario y del plazo de la operación.

Relacionado:  Gane con la revancha de los emergentes

En la opinión de Guillermo Wilhelem de Solfin Sociedad de Bolsa, en la actualidad las cauciones no tienen tanta demanda porque otorgan una tasa de interés relativamente baja (alrededor del 4%).
Las cauciones pueden hacerse sobre títulos públicos y sobre títulos privados. Durante la vigencia del contrato las especies que respaldan el mismo permanecen depositadas en el mercado.

El plazo máximo para esta operación es de 90 días. “Antes podían hacerse cauciones de un día, hoy no el mínimo es de 7 días”, explica Wilhelem.
Si al fin del plazo estipulado el préstamo no es reembolsado por quien lo tomo, los títulos se liquidan pagándose con su producto, la deuda. Si queda un remanente, el mismo se reembolsa al dueño de los títulos.

Relacionado:  El Gobierno ya lanzó al exterior el Bonar VII por u$s500 millones

Diariamente en función de la cotización de los títulos se evalúa el monto depositado en garantía. Si se produce una baja en la cotización, el tomador o deudor, debe entregar mayor cantidad de títulos para cubrir  la garantía. Si no lo hace dentro del plazo estipulado, se venden los títulos y se cancela la operación.
Para el tomador esta es una forma ágil de financiamiento con una tasa de interés menor a las del sector financiero tradicional, una opción distinta, tanto para el tomador como para el colocador, quien cuenta con otra alternativa que le permite depositar los fondos a corto plazo, si bien las tasas de retorno son bajas, la ventaja es que casi no tiene riesgo.

Comentarios
Previous Post

Siguen firmes los precios de alquileres en los campos argentinos

Next Post

Criteria Capital Management y Capital Markets Argentina relanzan el fondo CMA Argentina

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Criteria Capital Management y Capital Markets Argentina relanzan el fondo CMA Argentina

Contenido Premium

Cuatro billetes de 100 pesos por un dólar

Tranquilos todos que el 11 de diciembre Mauricio elimina el cepo…

24 marzo, 2015

No vas a querer quedarte sin comprar dólar futuro

11 diciembre, 2017

¿Quería pruebas? Descendió la inversión en Brasil y se confirma la recesión

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?